Lista de tareas para veteranos: Planificación para la vida civil

Historial de servicio

Tener una copia actualizada de su historial de servicio es como tener una copia de su acta de nacimiento: nunca sabe cuándo podría tener que proporcionar una copia. Si no tiene copia de su historial de servicio, puede tomar mucho tiempo conseguirla, pero si la tiene ya en sus expedientes, puede enviarle la copia a un posible empleador el mismo día que se la pidan.

Cómo usar su historial de servicio a fin de prepararse para la vida civil

El mejor momento para asegurar que su historial de servicio esté correcto es cuando aún está en servicio activo. Siga estos consejos para tener al día su historial de servicio mientras se prepara para la transición a la vida civil:

  • Lea el historial de servicio detenidamente para asegurarse de que enumere todas las instituciones educativas, premios, copias de las Órdenes de cambio permanente de estación de servicio y las Órdenes de servicio activo para entrenamiento, así como la documentación de los Puntos de jubilación acumulados si alguna vez prestó servicio en la Reserva.
  • Use su historial de servicio para hacer una lista de todos los empleos y puestos que ha tenido en el pasado.
    • Comience con su puesto actual y vaya en retroceso desde ahí. Enumere cada título con una descripción de deberes de no más de una línea y las fechas (por ejemplo, “marzo de 2008 a junio de 2013”).
    • Si tuvo más de un puesto en el mismo comando, enumérelos individualmente.
    • Enumere también si trabajó en algún equipamiento y el comando o unidad al que estaba asignado.
    • Mantenga esta lista en un formato sencillo de una o dos líneas.
    • Cuando pueda, traduzca la jerga militar y las siglas a términos comprensibles para civiles. Esto le ayudará cuando quiera colocar la información de la lista en un formato de currículum. Military.com ofrece un traductor de destrezas militares y CareerOneStop.org brinda una lista de posibles palabras para términos y siglas militares (disponibles en inglés).

Cómo solicitar su historial de servicio

Las Fuerzas Armadas conservan un Expediente oficial de personal militar (Official Military Personnel File, OMPF) para cada veterano e integrante del servicio. Esto incluye su documentación de baja militar, conocida como DD214.

Si no tiene una actualizada, pida una copia de su historial de servicio completo. Existen muchas razones por las que podría necesitar su expediente para demostrar algo en el futuro, como entrenamientos que completó o premios que recibió.

  • Si es veterano o integrante del servicio prestando servicio activo, en la Reserva en la Guardia Nacional o, si se jubiló, entonces puede usar la página del Sistema de Recuperación de Información de Expedientes Personales de Defensa (Defense Personnel Records Information Retrieval System, DPRIS) en el sitio web de milConnect para pedir y obtener copias digitales de los documentos en su OMPF.
    • No todos los expedientes del OMPF están en DPRIS en milConnect. Para averiguar si sus documentos se encuentran ahí, qué hacer si no están, y para otros detalles sobre sus documentos de OMPF, visite la sección de DPRIS en la página de preguntas frecuentes en milConnect.
  • Para los expedientes de OMPF no disponibles en milConnect, y para expedientes de salud de veteranos, o si es familiar de un veterano o es alguien del público (y, por lo tanto, no puede acceder a milConnect), los Archivos Nacionales explican cómo solicitar expedientes de servicio militar en una serie de situaciones.
    • El Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) de los Estados Unidos explica el tipo de expedientes disponibles y cómo solicitarlos.
    • Los Archivos Nacionales reciben miles de solicitudes de expedientes a diario, por lo que pueden tardar en enviarle una respuesta. Para evitar más retrasos, el sitio web de los Archivos recomienda esperar 90 días antes de enviar una solicitud de seguimiento.

También