Lista de tareas para veteranos
Herramientas en esta página
Finanzas personales
Después de regresar a la vida civil, es posible que viva con un presupuesto limitado por un tiempo. Si no planifica con cuidado y está pendiente a lo que gasta, podría tener problemas financieros.
Mientras más pronto examine sus finanzas, más tiempo tendrá para crear un plan viable. Estas son algunas cosas que debe tener en cuenta:
- Los presupuestos y planes de gastos de su familia
- Cómo archiva su documentación
- Los costos de atención médica y seguro de vida
- Su crédito
- Sus deudas
- Sus impuestos
- Sus inversiones
Haga un presupuesto aproximado de la vida como civil. Este debe incluir cosas como el alquiler o el pago de la hipoteca, los impuestos, el seguro médico y los costos médicos. Y no se olvide de presupuestar una cantidad para ahorrarla cada mes, y saldar las deudas que tenga.
Una forma de hacer un aproximado de su presupuesto es con la herramienta interactiva del Presupuesto Breve en el DB101 Vault. Con esta, puede introducir los montos de sus gastos, sumarle lo que ganó en el trabajo (o piensa que ganará) y ver si su plan funcionará. Los datos se guardan de forma privada y segura con su cuenta gratuita de DB101.
Además, asegúrese de pensar en las cosas que son gratuitas o de bajo costo para los integrantes del servicio. Mientras que la atención médica, la vivienda, el cuidado infantil, el seguro de vida y las membresías a gimnasios podrían costarle poco mientras está en el ejército, le costarán muchísimo en su vida civil. Y también es posible que tenga que pagar impuestos estatales, en función de su estado.
Si puede, vaya creando un fondo de ahorros de transición antes de separarse del servicio. Es buena idea tener suficiente dinero para cubrir los costos de la vida cotidiana por tres a 12 meses. De esta forma, podrá lidiar con los costos inesperados o períodos sin ingreso mientras busca trabajo. La cantidad de dinero que necesita ahorrar depende de si es soltero, casado o tiene hijos, y el tipo de ingreso que espera tener como civil.
Si espera recibir pagos de discapacidad, podrían pasar varios meses o más antes de recibir su primer pago. Es posible que necesite depender de sus ahorros de transición hasta que comiencen los pagos de discapacidad.
Verifique su crédito
Obtenga copias gratuitas de su informe de crédito de las tres agencias principales de informes crediticios, es decir, Experian, TransUnion y Equifax, solicitándolos en AnnualCreditReport.com; es el único sitio web que forma parte del programa de informes de crédito gratuitos legalmente obligatorio. Tenga cuidado con otros sitios que dicen ofrecer “informes de crédito gratuitos”, “puntuaciones de crédito gratuitas” o “monitorización de crédito gratuita”: en ciertos casos, el producto “gratuito” puede costarle dinero.
Cada empresa de informes de crédito recibe sus datos de distintas fuentes, por lo que los informes pueden variar de una empresa a otra. Puede solicitar informes de las tres empresas de informes de crédito, o puede solicitarlo de una empresa, revisarlo y eliminar los errores o problemas que contenga, y después solicitarlo de la próxima empresa, y así por el estilo.
Revise un informe de crédito detenidamente y tome nota de las cuentas sobre las que tenga dudas. Cancele las cuentas abiertas que estén inactivas o que ya no necesite. Llame a las empresas directamente y pídales que cierren su cuenta y le envíen una confirmación escrita de que se ha cerrado la cuenta. Obtenga más información sobre los informes de crédito gratuitos.
- La Administración de Beneficios de Veteranos del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) enumera recursos de educación financiera.
- El programa REACH del VA le pone en contacto con recursos para una amplia gama de retos que enfrentan los veteranos, incluidas dificultades financieras.
- La Comisión Federal de Comercio (Federal Trade Commission, FTC) ofrece información sobre crédito, deudas, préstamos, hipotecas y estafas relacionadas con estos.
- La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (Consumer Financial Protection Bureau) brinda respuestas claras e imparciales a cientos de preguntas financieras.
También
Compensación por discapacidad del VA
La Compensación por discapacidad del VA ayuda a los veteranos que tengan una lesión o enfermedad relacionada con el servicio militar.
Pensión del VA
La Pensión del VA ayuda a los veteranos de guerra de edad avanzada o que tienen una discapacidad total y permanente (que no tiene que estar relacionada con el servicio militar).
Hable con un/a experto/a
Un/a Consultor/a de incentivos de trabajo puede responder a sus preguntas acerca del trabajo y los beneficios en Arizona.
1-866-304-WORK (9675)
Un/a Consultor/a de incentivos de trabajo es una persona experta que puede ayudarle a comprender los incentivos de trabajo del Seguro Social, los programas de beneficios para personas discapacitadas y la manera en que el trabajo los afecta. El objetivo de estos servicios es ayudarle con la transición al trabajo y con el desarrollo de un plan financiero sostenible para su futuro.
Comentarios