Herramientas en esta página
Puntos básicos
Quizás usted es una persona joven que termina la escuela secundaria, una educación superior o algún otro tipo de educación. Quizás anda buscando un empleo de tiempo parcial o un empleo durante el verano, o simplemente está considerando sus opciones para el futuro. Sea lo que fuere, si está considerando ingresar a la fuerza laboral, la siguiente información es para usted.
Muchas personas con discapacidad tienen empleos importantes de los cuales disfrutan y en los que tienen éxito. Usted también puede obtener un empleo. Con capacitación, preparación y acomodos razonables en el sitio de trabajo, usted podrá seguir una carrera que le permitirá ganar su propio dinero y vivir una vida económicamente independiente. Un empleo le ayudará también a conocer a otras personas y formar amistades nuevas.
Trabajar es una de las grandes oportunidades que ofrece la vida adulta. Si está considerando conseguir un empleo, este artículo le ayudará a definir el tipo de trabajo que le podría gustar. El artículo incluye también información sobre la manera de obtener capacitación y cómo encontrar un empleo. Muchos de los temas cubiertos en este artículo se examinan con mayor detalle en la sección de DB101 titulada Ir a trabajar.
Al pensar en el empleo, trate de establecer una meta a largo plazo. Su meta debe consistir en una carrera que le ayude a ganar dinero, y en la cual usted pueda desempeñarse bien y encontrar satisfacción. La mayoría de las personas no comienzan con un empleo que cumple con todos estos estándares, pero al tener presente una meta a largo plazo, usted podrá descubrir los pasos que necesita tomar ahora para alcanzar, con el tiempo, su meta.
Es posible que usted necesite obtener más educación y capacitación antes de dar inicio a la carrera que desea seguir. Quizás deberá comenzar con un empleo que no le agrada mucho pero que le permitirá desarrollar la experiencia necesaria para conseguir otro empleo que le agrade mejor. Quizás no tiene una idea clara de la carrera que desea seguir, pero desea conseguir un empleo y ver si es de su agrado.
Inclusive si usted no planea conseguir un empleo de inmediato, leer este artículo le ayudará a pensar acerca de sus metas a largo plazo y la manera de alcanzarlas.
También
Programas
Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.
Su situación
Adopte un enfoque personal en cuanto a la planificación de beneficios: Halle información que se aplica a su caso.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Obtenga información sobre cómo desarrollar sus ahorros mientras trabaja.
La obtención de un empleo
Herramientas en esta página
La decisión de ir a trabajar
La obtención de un empleo es una gran opción después de terminar la escuela secundaria o una educación post-secundaria. Le permitirá ganar dinero, formar amistades nuevas y sentir la satisfacción de estar contribuyendo a la sociedad. Sin embargo, no es su única opción. Obtener más educación es otra opción. Usted podría también ingresar al servicio militar, viajar a otro país, trabajar como voluntario/a o buscar otra manera de satisfacer sus intereses.
Hay muchos factores que pueden ayudarle a decidir si desea buscar un empleo ahora. Los siguientes son algunos de los factores que puede considerar:
- La independencia que un empleo le ofrecería;
- El dinero que ganaría;
- El impacto que tendría un empleo sobre sus beneficios;
- La manera en que obtener un empleo le ayudaría a alcanzar sus metas a largo plazo.
La vida independiente
Un factor clave para la posibilidad de tomar decisiones propias y vivir independientemente es tener el dinero necesario para pagar los costos de sus decisiones. Quizás el motivo más importante para conseguir un empleo sea que una vez que comience a ganar su propio dinero, podrá comenzar de veras a vivir su vida. Vivir independientemente significa poder decidir la manera de vivir su vida, de utilizar su tiempo, escoger sus amistades y decidir dónde vivir.
Trabajar le permitirá también formar nuevas amistades, ver nuevos lugares y aprender cosas nuevas, todos factores clave de la vida independiente. La independencia que trabajar le ofrece le dará diversas maneras más de decidir cómo ocupar su tiempo y más oportunidades para participar en las actividades diarias de su comunidad.
Vivir independientemente no quiere decir poseer todas las respuestas o hacer todo por cuenta propia; significa la necesidad de aprender a encontrar recursos que puedan ayudarle a alcanzar sus metas. Usted necesitará también hacerse cargo de la manera de utilizar esos recursos.
Las finanzas
Generalmente, el dinero es un factor para decidir lo que desea hacer. Por ejemplo, si ha pedido mucho dinero en préstamos estudiantiles para cursar estudios universitarios y acaba de graduarse, necesita asegurarse de reembolsar el dinero que se le ha prestado. Otras cosas para las cuales necesitará dinero incluirán posiblemente su alquiler, un automóvil y gastos diarios, como, por ejemplo, alimentos.
Aunque usted (o su familia) tenga suficiente dinero para pagar sus gastos inmediatos sin la necesidad de obtener un empleo, usted podrá decidir que desea trabajar. O bien, podrá considerar otras opciones, tales como volver a la escuela, hacer un trabajo de práctica profesional o trabajar como voluntario/a. La educación y los trabajos de práctica profesional se explican con mayor detalle en La obtención de una educación superior, mientras que los servicios prestados como voluntario/a se explican más adelante en este artículo.
Otra opción para pagar préstamos estudiantiles es participar en AmeriCorps. Los programas de AmeriCorps le permitirán pagar sus préstamos trabajando en un proyecto de servicio público durante un año, como, por ejemplo, trabajando en un programa para niños después de las horas de clase regulares o construyendo viviendas en comunidades donde viven familias de bajos ingresos. AmeriCorps ofrece también un seguro de salud y paga un estipendio que cubre los gastos básicos.
Los programas de AmeriCorps pueden darle un excelente sitio donde iniciar su carrera porque le darán responsabilidades reales y le enseñarán destrezas valiosas. Lea sobre AmeriCorps en Arizona.
El impacto sobre los beneficios
A muchas personas que obtienen beneficios de discapacidad como los de Seguridad de Ingreso Suplementario (Supplemental Security Income – SSI) o cobertura para la salud a través del Sistema de Contención de Costos del Cuidado de la Salud de Arizona (Arizona Health Care Cost Containment System – AHCCCS) les preocupa la posibilidad de perder sus beneficios y no poder pagar sus gastos o su tratamiento médico si consiguen un empleo. Es cierto que obtener un empleo puede afectar sus beneficios, pero ¡esto no debe impedirle que consiga un empleo!
Después de conseguir un empleo, usted tendrá más dinero que antes y continuará teniendo cobertura para la salud. Además, si pierde su empleo, tendrá la opción de volver a recibir sus beneficios. La manera de reportar los ingresos de su empleo a las agencias de beneficios y la manera en que sus ingresos afectarán sus beneficios se explican en el artículo titulado Gente joven que trabaja.
Cómo alcanzar sus metas a largo plazo
Hay muchas metas diferentes a largo plazo que usted podría tener. Su meta puede consistir simplemente en ganar suficiente dinero para vivir independientemente o ahorrar para su futuro. O bien es posible que quiera conocer a gente diferente y viajar. Trabajar puede ser una excelente manera de progresar hacia todas sus metas en la vida.
Usted debe tener también una meta profesional a largo plazo. Tener una meta claramente definida le permitirá tomar los pasos apropiados para lograrla. Si necesita conseguir un empleo para avanzar en el logro de su meta a largo plazo, entonces éste es el momento de conseguirlo.
Sin embargo, para muchas carreras es necesario obtener primero una educación superior. Por ejemplo, si usted quiere enseñar en una escuela, deberá obtener un título a nivel universitario; por lo tanto, posiblemente le convendrá empezar por matricularse en una universidad. Por supuesto, es posible que quiera trabajar durante un tiempo para poder ganar dinero y pagar los costos de su educación. Las opciones educativas y la manera de pagarlas se tratan en el artículo La obtención de una educación superior.
También
Programas
Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.
Su situación
Adopte un enfoque personal en cuanto a la planificación de beneficios: Halle información que se aplica a su caso.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Obtenga información sobre cómo desarrollar sus ahorros mientras trabaja.
La obtención de un empleo
- Puntos básicos
- La decisión de ir a trabajar
- Cómo definir el tipo de empleo que le conviene buscar
- Cómo obtener información, capacitación y experiencia
- Buscar empleo
- Solicitar un empleo
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Cómo definir el tipo de empleo que le conviene buscar
No es fácil determinar el tipo de empleo que desea obtener. Existen muchos empleos diferentes y usted debe encontrar uno que le interese y para el cual reúne los requisitos. Por supuesto, le conviene encontrar un empleo en el que ganará dinero y podrá desempeñarse bien, pero le conviene también asegurarse de que el empleo le ayude a desarrollar destrezas nuevas que pueda utilizar en empleos futuros.
Considere las siguientes preguntas:
a) Conozco el campo de la carrera que quiero seguir después de graduarme de la escuela secundaria o de la universidad.
- Sí
- No
¿Cuál es?
Si tiene interés en más de un tipo de empleo, ¿cuáles son?
b) Sé cuál es el tipo de educación que necesito para terminar en la carrera que quiero seguir.
- Sí
- No
¿Cuál es?
c) Tengo ahora mismo un empleo que me gusta.
- Sí
- No
d) Mi empleo actual me ofrece capacitación para una carrera o me ayuda a pagar mis estudios.
- Sí
- No
e) Pienso ingresar al servicio militar.
- Sí
- No
f) Siento indecisión acerca de mi carrera futura.
- Sí
- No
g) Las siguientes son algunas de las cosas que me gusta hacer:
Para imprimir esta hoja de trabajo, descárguela aquí.
Si no sabe las respuestas, no se preocupe ¡La mayoría de las personas tampoco las saben! Esta página le ayudará a pensar en cosas que debe considerar y podrá ayudarle a contestar estas preguntas.
Los estudiantes de escuela secundaria, los matriculados en instituciones de educación superior los que hacen un trabajo de práctica profesional, o cualquier otra persona puede probar el aprendizaje por observación. En este tipo de aprendizaje, usted sigue de cerca a otra persona y la observa mientras realiza su trabajo. Este proceso le permite tener la experiencia de la realidad diaria de trabajar en un empleo o industria específica sin obligarse a aceptar ese empleo o invertir fondos en un programa de educación o capacitación.
Si usted es estudiante, es posible que un/a consejero/a de su escuela en materia de carreras pueda facilitarle la oportunidad de realizar un aprendizaje por observación. Si no es estudiante, puede tratar de hacer este tipo de arreglo a través de los programas de trabajo descritos más adelante, inclusive los programas de los Centros de una Parada y el programa de Rehabilitación Vocacional de la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona. Haga clic aquí para obtener más información acerca de la manera en que el aprendizaje por observación puede ayudarle a enterarse mejor de sus opciones para una carrera.
¿Cuáles son sus intereses?
Sus intereses son cosas que le agradan. Trate de determinar si sus intereses pueden convertirse en su carrera futura. Por ejemplo, si usted mantiene un blog y le gusta escribir, quizás pueda convertirse en periodista. Hay muchos otros pasatiempos que pueden convertirse en carreras que satisfacen y se pueden disfrutar. Por ejemplo, a usted le podría gustar actividades como las siguientes:
- Jardinería;
- Reparaciones en la casa;
- Juegos de video;
- Cocina.
Los intereses pueden basarse también en las materias que le gusta estudiar en la escuela. Si tiene talento para las matemáticas, hay muchas opciones de carreras a su alcance en el campo de las ciencias y de la ingeniería. Es posible que todavía no sepa hacer algunas de las cosas que le interesan. Por ejemplo, le interesa posiblemente trabajar como médico/a, pero todavía no ha iniciado su estudio de la medicina. Sin embargo, la capacitación y la educación están a su alcance si las desea.
Tome en consideración todos sus intereses y los que le agradaría desarrollar más adelante en un empleo.
¿Cuáles son sus destrezas?
Las destrezas consisten en cosas que usted ya sabe hacer. Considere sus destrezas y las que posiblemente le gustaría utilizar en un empleo futuro. Por ejemplo, si usted ya posee destrezas de computación electrónica y desea trabajar con computadoras, le conviene considerar una carrera como técnico/a de computadoras. Las destrezas que posee ahora determinarán los tipos de empleo que puede obtener de inmediato.
Por supuesto, si usted no sabe hacer algo, ¡siempre puede aprender a hacerlo! Sus destrezas actuales posiblemente limitan el empleo que puede conseguir ahora, pero no tienen que limitar su meta a largo plazo en lo que se refiere a su carrera. Simplemente tendrá que aprender esas destrezas a través de un programa educativo o encontrar un empleo que ofrezca capacitación en el trabajo. Para obtener más información acerca de la capacitación en el empleo, visite la página de DB101 titulada Cómo adquirir experiencia.
¿Cuál es su meta profesional?
Cada empleo que usted consigue es un peldaño. Usted tendrá probablemente muchos empleos antes de lograr su meta profesional a largo plazo y acumulará muchas experiencias en el camino. Le conviene asegurarse de que los empleos que consigue le ayuden a alcanzar su meta final.
Esto significa que al decidir presentar una solicitud de empleo, usted debe preguntarse si ese empleo le ayudará a alcanzar su meta profesional. Las siguientes son algunas maneras en que un empleo podría ayudarle a alcanzar su meta profesional:
- Un empleo a nivel de principiante en una compañía que opere en un campo de su interés puede llevarle a ascensos dentro de la misma compañía o, dentro de algunos años, a un empleo a nivel más alto en otra compañía.
- Un empleo en una compañía que ofrece capacitación en el trabajo le ayudará a adquirir destrezas necesarias para alcanzar su meta a largo plazo.
- Algunos empleos que no están directamente relacionados con su meta profesional le obligarán a practicar destrezas que necesitará para el empleo de sus sueños. Por ejemplo, si trabaja en un almacén y sirve a la clientela, obtendrá experiencia trabajando con el público que le puede ayudar en muchos campos.
- Algunas compañías le ayudarán a pagar los costos de su educación.
¿Cuánto dinero desea ganar?
El dinero es uno de los factores más importantes en la selección de un empleo. Todos necesitamos dinero para pagar nuestros gastos. Algunos empleos pagan mucho más que otros. Como persona joven, es poco probable que usted consiga un empleo que le hará rico/a de inmediato. Sin embargo, si una de sus metas a largo plazo es ganar mucho dinero, esto puede afectar el tipo de empleo que busca en la actualidad.
Por ejemplo, si quiere una carrera como abogado/a, necesitará obtener un título universitario y luego asistir a una escuela de leyes. Tendrá que hacer también trabajos de práctica profesional en bufetes de abogados. Otros tipos de empleo especializado también pagan bien y requieren diferentes tipos de preparación. Por ejemplo, si desea convertirse en electricista, es posible que tenga que realizar un aprendizaje dirigido. Usted puede obtener más información sobre aprendizajes dirigidos en la página titulada Cómo adquirir experiencia.
Algunas profesiones no pagan mucho pero pueden ofrecer gran satisfacción. Por ejemplo, en la profesión de enseñar, usted sabrá que está realizando una tarea importante que verdaderamente ayuda a las personas.
El dinero es solamente uno de los beneficios que su empleador provee. Muchos empleos ofrecen también beneficios para empleados que pueden tener un valor de miles de dólares cada año. Estos beneficios incluyen:
- Seguro de salud;
- Seguro de vida o de discapacidad;
- Licencia con pago por enfermedad, días feriados o vacaciones;
- Planes de jubilación.
Cuando usted está solicitando empleo y decidiendo dónde trabajar, asegúrese de comprender los beneficios ofrecidos por su empleador potencial. Ellos pueden representar una diferencia considerable.
¿Cuál es el impacto de su discapacidad?
Según su discapacidad, es posible que usted no pueda desempeñar ciertos empleos. Por ejemplo, algunos empleos requieren que el/la empleado/a levante objetos pesados y si su discapacidad le impide hacerlo, es posible que no pueda desempeñar un empleo de ese tipo.
Debido a su discapacidad, es posible que usted desee trabajar desde su casa, tener un horario flexible o trabajar de tiempo parcial. Algunos empleos y empleadores se adaptan mejor a estos tipos de opciones. Algunos empleadores, en efecto, buscan a personas que puedan realizar estos tipos de ajustes en sus horarios de trabajo.
Considere estos aspectos porque, aunque los empleadores tienen la obligación de ofrecerle acomodos razonables que le permitan realizar las tareas de su empleo, no tienen la obligación de cambiar fundamentalmente las tareas de un empleo debido a la discapacidad que usted tiene.
Si usted puede desempeñar bien su empleo pero necesita un equipo, un ajuste en su horario u otro tipo de adaptación en su sitio de trabajo, la Ley de ciudadanos americanos con discapacidades exige que los empleadores ofrezcan estos “acomodos razonables”. Los acomodos razonables se explican en el artículo de DB101 titulado Gente joven que trabaja.
También
Programas
Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.
Su situación
Adopte un enfoque personal en cuanto a la planificación de beneficios: Halle información que se aplica a su caso.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Obtenga información sobre cómo desarrollar sus ahorros mientras trabaja.
La obtención de un empleo
- Puntos básicos
- La decisión de ir a trabajar
- Cómo definir el tipo de empleo que le conviene buscar
- Cómo obtener información, capacitación y experiencia
- Buscar empleo
- Solicitar un empleo
- Próximos pasos
Herramientas en esta página
Cómo obtener información, capacitación y experiencia
Cómo obtener información, capacitación y experiencia
Al considerar su meta profesional a largo plazo, usted se dará cuenta de que las carreras que le interesan probablemente requieren más educación o capacitación que las que usted tiene en ese momento. Y una vez que consigue un empleo, necesitará aprender más destrezas nuevas para poder avanzar en su carrera, aceptar responsabilidades nuevas, obtener ascensos y ganar más dinero.
Hay muchas maneras diferentes de adquirir capacitación y experiencia. Cuáles son las apropiadas depende de usted y de la carrera que desea desarrollar. Hay también muchas maneras de enterarse de sus opciones, como, por ejemplo:
- Hablar con amistades y familiares;
- Investigarlas en línea o en la biblioteca;
- Participar en entrevistas informativas;
- Asistir a ferias de carreras en su área.
Una vez que usted sepa lo que necesita, podrá obtener la capacitación y experiencia que le ayude a obtener el empleo que desea. Podría probar lo siguiente:
- Trabajar como voluntario/a;
- Hacer un trabajo de práctica profesional;
- Realizar una prendizaje dirigido
Entonces, cuando comienza a trabajar, tendrá todavía más oportunidades para aprender destrezas nuevas, como, por ejemplo:
- Usted podría recibir capacitación en el empleo.
- Podría aprender a trabajar con la ayuda de un/a mentor/a, ya sea dentro de su compañía o fuera de ella.
- Podría tener un/a entrenador/a en el empleo.
A continuación, explicaremos algunas de estas maneras de obtener experiencia.
Entrevistas informativas
Una excelente manera de obtener información acerca de una opción relacionada con su carrera consiste en conversar con alguien que trabaja en ese campo. La conversación con alguien para aprender algo sobre una profesión recibe el nombre de “entrevista informativa”. Si usted ya conoce a alguien que trabaja en el campo que le interesa, converse con esa persona. Si no conoce a nadie, puede preguntar a sus amistades o familiares si conocen a personas que trabajan en ese campo.
Cuando encuentre a alguien con quien conversar, vístase bien y sea cortés. Aunque se trata de una conversación informal, usted desea dejar una buena impresión porque esa persona ha dedicado tiempo para conversar con usted. Y existe siempre la posibilidad de que esa persona pueda ayudarle a conseguir un empleo más tarde. Al hablar con alguien que desempeña un empleo del tipo que le interesa, usted obtendrá una mejor idea de la naturaleza de ese empleo y de la manera de obtenerlo. Las siguientes son algunas preguntas que usted podrá hacer durante una entrevista informativa:
- ¿Qué pasos tuvo que dar usted para obtener su empleo?
- ¿Qué tipo de capacitación fue necesaria?
- ¿Cuánto tiempo le tomó llegar al nivel actual en su empleo?
- ¿Tiene algunas sugerencias acerca de la manera en que yo podría comenzar?
Al conversar sobre sus intereses con más personas, mejor aprenderá la manera de desarrollar esos intereses en una carrera. Establecerá también contactos valiosos que pueden ayudarle a obtener un trabajo de práctica profesional o un aprendizaje por observación, o convertirse en su mentor/a. Con suerte, la persona con la que tiene la entrevista informativa puede inclusive ¡ayudarle a conseguir un empleo!
Las ferias de carreras profesionales
Las ferias de carreras profesionales son eventos donde muchos empleadores se reúnen para entrevistar a empleados potenciales. Estas ferias ofrecen también oportunidades excelentes para obtener información acerca de diversas industrias. Lleve consigo copias de su curriculum vitae en caso de que se entere de un empleo que desea solicitar. ARIZONA@WORK mantiene una lista de ferias de empleos y ferias de carreras en todo el estado. Probablemente hay una de sus oficinas que le queda cerca.
Vístase bien y actúe de manera profesional cuando asiste a una feria de carreras. No mastique chicle, no utilice lenguaje inapropiado y no haga nada que no haría en un sitio de trabajo. Ésta es una oportunidad para demostrar a los empleadores potenciales que usted sería un/a buen/a empleado/a.
Si usted cursa estudios en una institución de educación superior de dos o de cuatro años o en una escuela técnica, su escuela organizará días de carreras y eventos donde usted podrá conversar con empleadores potenciales. Los estudiantes de educación post-secundaria tienen también otros recursos que les pueden ayudar. Por ejemplo, el Workforce Recruitment Program ayuda a estudiantes con discapacidad en instituciones de educación superior y recién graduados a encontrar empleo en el gobierno federal y en el sector privado.
El trabajo como voluntario/a
Cuando usted presta servicios como voluntario/a, trabaja sin pago para una organización. Trabajar como voluntario/a es una excelente manera de hacer algo importante, adquirir experiencia, aprender nuevas destrezas y establecer contactos que le podrían ayudar en el futuro a obtener un empleo remunerado.
Otra ventaja de trabajar como voluntario/a consiste en poder incluir ese trabajo en su curriculum vitae. Si usted busca un empleo en el mismo campo en el que ha trabajado como voluntario/a, los empleadores potenciales se darán cuenta de que tiene experiencia. Inclusive si presenta su solicitud en un campo diferente, el empleador potencial se dará cuenta de que usted trabaja bien y es una persona dedicada.
La organización Volunteer Match tiene un buen sitio web para investigar las posibilidades de trabajar como voluntario/a. Otra opción consiste simplemente en comunicarse con una organización que trabaja en un campo que usted considera importante para averiguar si necesitan la ayuda de voluntarios.
Los trabajos de práctica profesional
Un trabajo de práctica profesional es un programa diseñado para ofrecerle oportunidades de adquirir experiencia con una compañía. En un trabajo de práctica profesional, usted trabajará en un empleo durante un tiempo limitado, entre varios meses y un año, según el programa. Usted obtendrá así experiencia que le puede ayudar a decidir si le gusta ese tipo de trabajo, aprenderá destrezas nuevas y establecerá amistades nuevas. Hay tres diferencias principales entre un trabajo de práctica profesional y un empleo normal:
- Los trabajos de práctica profesional están diseñados para darle capacitación mientras trabaja, lo cual quiere decir que será expuesto/a en muchos casos a una amplia variedad de actividades.
- No todos los trabajos de práctica profesional son remunerados.
- Muchos trabajos de práctica profesional se ofrecen solamente a estudiantes.
Hay mucha más información acerca de los trabajos de práctica profesional y la manera de hallarlos en el artículo titulado La obtención de una educación superior.
Los aprendizajes dirigidos
El aprendizaje dirigido es básicamente un tipo de capacitación en el trabajo. Son programas estructurados para enseñarle una ocupación, arte u oficio especializado. Los programas de aprendizaje dirigido pueden ayudarle a adquirir destrezas para empleos como carpintero/a, plomero/a, electricista, o a conseguir otro empleo especializado. Hay también programas de aprendizaje dirigido en fábricas, plantas eléctricas y otros campos técnicos.
Durante un aprendizaje dirigido, usted adquirirá destrezas a través de una combinación de oportunidades de capacitación en el trabajo e instrucción en el salón de clases. Una vez completado su aprendizaje dirigido, usted recibirá un certificado para el campo de su especialización. Es posible también que se le ofrezca un empleo en la compañía donde realizó el aprendizaje dirigido.
Para ingresar a un programa de aprendizaje dirigido, usted debe tener por lo menos 16 años de edad y poseer un diploma de la escuela secundaria, o estar cursando estudios para un certificado de equivalencia de educación secundaria (GED). El Departamento de Seguridad Económica de Arizona mantiene una lista detallada de programas de aprendizaje dirigido en Arizona.
La capacitación en el trabajo
Muchos empleos que requieren capacitación especializada ofrecen capacitación en el trabajo porque los conocimientos necesarios son específicamente para ese sitio de trabajo. Mediante la capacitación en el trabajo, su empleador le enseñará las destrezas que necesita para desempeñar su empleo. De esta manera, a usted realmente ¡se le pagará por aprender! La capacitación en el trabajo puede ser estructurada o informal. Por ejemplo, es posible que su empleador quiera que usted complete un programa de capacitación, o simplemente que uno de sus compañeros de trabajo le enseñe lo que tiene que hacer.
Los mentores
Los mentores son personas que le ofrecen consejos y apoyo. Si usted tiene una meta profesional, es magnífico tener a un/a mentor/a que trabaje en ese campo para que le enseñe exactamente lo que ese trabajo requiere y le ayude a encontrar la manera de obtener un empleo.
Un/a mentor/a:
- Le ayudará a comprender lo que necesita hacer para ingresar a un campo de empleo.
- Le ofrecerá ayuda mientras usted adquiere capacitación y busca un empleo.
- Podrá ayudarle a descubrir una oportunidad para ingresar a una compañía en el futuro.
- Puede darle una recomendación cuando usted busca empleo.
- Una vez que usted consigue empleo, su mentor/a puede ofrecerle apoyo y consejo.
Los mentores pueden aconsejarle en persona, por teléfono o por e-mail. Es posible que usted pueda encontrar a un/a mentor/a a través de su familia o sus amistades, pero hay también otros recursos que le pueden ayudar a encontrar a un/a mentor/a:
- El centro de vida independiente en su comunidad;
- Programas universitarios, tales como el programa TRiO de la Universidad de Arizona.
Los entrenadores en el empleo
Cuando usted entra a trabajar en un empleo, un/a entrenador/a en el empleo puede ayudarle a aprender a desempeñar su trabajo y asegurarse de que usted se adapte bien al ambiente de trabajo. Esta persona puede ayudarle también con cosas relacionadas con el empleo, tales como la manera de dirigirse a su jefe/a para obtener respuestas a preguntas y los acomodos que necesita. Usted podría obtener a un/a entrenador/a a través de su programa del Boleto para Trabajar, a través de la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona, o a través de otras agencias descritas más adelante en este artículo.
También
Programas
Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.
Su situación
Adopte un enfoque personal en cuanto a la planificación de beneficios: Halle información que se aplica a su caso.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Obtenga información sobre cómo desarrollar sus ahorros mientras trabaja.
Herramientas en esta página
Cómo buscar empleo
Encontrar un empleo requiere mucho esfuerzo y perseverancia. Usted debe tener paciencia. A continuación, describiremos diversas maneras de buscar empleo.
Conversaciones con la gente
La manera más frecuente de encontrar un empleo es conversar con la gente. Hable con sus amistades, familiares, profesores y otras personas a quienes conozca. Dígales que anda buscando empleo y describa el tipo de empleo que desea. Pídales que le notifiquen si se enteran de alguna oportunidad de empleo.
Si usted conoce a alguien que tiene un buen empleo, pregúntele si sabe de vacantes en su sitio de trabajo. Si le agrada una compañía u organización y desea trabajar allí, ¡comuníquese con ella! Inclusive si no tienen vacantes, es posible que usted puede hacer una cita para una entrevista informativa en la cual pueda enterarse mejor del tipo de trabajo que tienen y la mejor manera de conseguir un empleo en ese campo.
Anuncios de empleos
Además de hablar con la gente, hay numerosos páginas web que pueden ayudarle a encontrar empleo. Una manera sencilla de buscar empleo en línea es por medio de una búsqueda de anuncios de empleo en un buscador de Internet. Los resultados de su búsqueda incluirán enlaces con muchos sitios que se especializan en empleos dentro de su área.
Para los residentes de Arizona con discapacidad, un sitio muy bueno es el de la Arizona Job Connection.
Programas de empleo
Puede ser difícil buscar y encontrar un empleo si usted piensa que tiene que hacerlo todo por su cuenta. Afortunadamente, existen organizaciones excelentes que le pueden ayudar.
- Los Centros de Una Parada ofrecen herramientas, recursos, y servicios que usted necesita para su empleo, capacitación y otras necesidades relacionadas con el empleo.
- ARIZONA@WORK es un proyecto de colaboración pública y privada con una red de 47 oficinas locales en 12 regiones del estado que ayuda a conectar los empleadores con las personas que buscan trabajo. Sus servicios y recursos, que no tienen ningún costo, pueden ayudarle a encontrar trabajo.
- El departamento de Rehabilitación Vocacional de la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona puede ayudarle a prepararse para un empleo, encontrarlo, desempeñarlo y conservarlo. Para ser elegible, usted debe tener una discapacidad física o mental que le causa dificultad para prepararse para un empleo, encontrarlo, desempeñarlo y conservarlo.
- El Programa para jóvenes de la Ley de inversión en la fuerza laboral ayuda a algunas personas jóvenes de 14 a 21 años de edad a conseguir empleo. Muchas, pero no todas, las personas jóvenes con discapacidad son elegibles para participar en este programa.
El Programa del Boleto para Trabajar
Si usted tiene más de 18 años de edad y recibe beneficios de discapacidad del Seguro Social, el Programa del Boleto para Trabajar puede ayudarle a informarse sobre opciones de empleo y quizás probar la experiencia de trabajar. Este programa ayuda a las personas a encontrar empleo y a determinar si el empleo es de su agrado sin perder su cobertura médica. Si su discapacidad empeora y usted necesita dejar de trabajar, podrá volver fácilmente a recibir sus beneficios en efectivo.
El programa del Boleto para Trabajar puede ayudarle a:
- Descubrir el tipo de empleo que podría desempeñar con éxito;
- Obtener capacitación;
- Conseguir un empleo;
- Recibir la ayuda de un/a entrenador/a en el empleo;
- Continuar recibiendo apoyo después de entrar a trabajar para ayudarle a tener éxito.
Para participar en este programa, es necesario comunicarse con una agencia que ofrezca servicios relacionados con el Boleto para Trabajar. El programa de Rehabilitación Vocacional de la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona y los Centros de Una Parada son dos ejemplos de este tipo de agencia. Para obtener más información, lea el artículo en DB101 sobre el Programa del Boleto.
El empleo personalizado
Tradicionalmente, las personas necesitan buscar empleos que pueden desempeñar, presentar una solicitud de empleo en competencia con otras personas y desempeñar después las tareas que se le asignan en el trabajo. El empleo personalizado (customized employment) enfoca la búsqueda de empleo desde una perspectiva diferente. Conforme a este servicio, una organización o una persona, como, por ejemplo, un/a consejero/a de rehabilitación vocacional, ayuda a una persona a ponerse en contacto con uno o varios empleadores potenciales. El/la consejero/a ayuda entonces a la persona y al empleador a determinar el tipo de trabajo que la persona podría desempeñar mejor en el sitio de trabajo. Para obtener más información, consulte a su consejero/a de rehabilitación vocacional.
También
Programas
Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.
Su situación
Adopte un enfoque personal en cuanto a la planificación de beneficios: Halle información que se aplica a su caso.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Obtenga información sobre cómo desarrollar sus ahorros mientras trabaja.
La obtención de un empleo
Herramientas en esta página
Solicitar un empleo
La tarea de solicitar empleo requiere bastante esfuerzo. Cuando envía sus solicitudes a diferentes empleadores, muchos de ellos ¡ni siquiera contestarán! Es posible que tenga que hacer 10 o más solicitudes antes de tener la oportunidad de una entrevista. No se preocupe. Esto es normal. Inclusive las personas mejor calificadas tienen dificultades. Sin embargo, si usted es persistente encontrará un empleo, aunque demore en conseguirlo.
Para solicitar algunos empleos tendrá que completar formularios. Otros empleos requieren que prepare un curriculum vitae (hoja de vida) y que escriba una carta de presentación acerca de por qué usted es la persona apropiada para ese empleo. Si el empleador examina sus documentos de solicitud y tiene interés en emplearle, usted tendrá la oportunidad de una entrevista.
Algunos empleadores tienen programas de Acción Afirmativa (affirmative action) para personas con discapacidad. Por ejemplo, el Gobierno Federal tiene un programa llamado en inglés Schedule A que le facilita mucho la obtención de empleos del gobierno a personas con discapacidad. Usted no tiene la obligación de informar sobre su discapacidad al solicitar un empleo, pero en algunos casos esto le puede ayudar. Para obtener más información acerca del programa del Schedule A, usted puede leer el folleto acerca de este programa en el sitio web de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (Equal Employment Opportunity Commission).
La preparación de su curriculum vitae
Un curriculum vitae es una de las maneras más importantes de dar información a sus empleadores potenciales acerca de su competencia. Hay varias categorías principales de información que usted debe incluir en su curriculum vitae:
- Su nombre y su información de contacto, inclusive su número de teléfono, la dirección de su casa y su dirección de e-mail.
- Una sección sobre su experiencia de trabajo que incluya una lista de empleos que ha desempeñado con el título exacto de cada empleo, el lugar donde trabajó y una descripción breve de sus obligaciones en el trabajo. Puede incluir también una lista de los trabajos que hizo como voluntario/a.
- Una sección sobre su educación que incluya una lista de las escuelas donde cursó estudios y los títulos recibidos, inclusive la escuela secundaria, y cualquier institución de educación superior y/o de educación técnica. Puede mencionar también los honores que haya recibido en sus estudios.
- Una sección sobre destrezas que incluya las que sean de aplicación en el empleo que está solicitando. Por ejemplo, si habla un idioma además del inglés, indíquelo en esta sección. Mencione también las destrezas específicas de computación que tenga, como, por ejemplo, su conocimiento de los programas de Microsoft Office o de otros programas. Las personas jóvenes que no tengan muchos antecedentes de empleo deben hacer énfasis en esta sección.
La información exacta que usted decida incluir puede variar de acuerdo con el trabajo que está solicitando. Por ejemplo, si se trata de un empleo de oficina, puede elegir incluir solamente detalles de los empleos de oficina que ha tenido o una lista de las destrezas de oficina que usted posee, como, por ejemplo, escribir a máquina y utilizar computadoras. Sin embargo, no estaría de más incluir toda su experiencia si usted considera que puede ser una información útil.
Los programas de empleo, los mentores y los entrenadores en el empleo son fuentes excelentes de ayuda para desarrollar su curriculum vitae. La Universidad de Arizona tiene una buena guía para preparar un curriculum vitae. La Alianza JobLink de Estados Unidos tiene una herramienta automática que le ayudará a preparar un curriculum vitae. Para obtener acceso a este sitio es necesario inscribirse con la Arizona Job Connection.
Si usted está asistiendo a una escuela secundaria o si se ha inscrito en el programa para adultos de la Arizona Job Connection, hay otro sitio web excelente llamado Arizona Career Information System que podrá ayudarle con su curriculum vitae. Para visitar este sitio, es necesario solicitar un nombre de usuario y una contraseña de su escuela secundaria o de la oficina de Educación para Adultos.
<box>
Tradicionalmente, los artistas y las personas en ciertas otras profesiones han compilado muestras de sus obras para presentarlas ante empleadores potenciales. Estas muestras forman su portafolio. En años recientes, muchos otros trabajadores han comenzado a hacer lo mismo. Usted puede crear un portafolio que incluye muestras de sus escritos y una lista de algunos de sus éxitos, junto con su curriculum vitae. Según el proceso para la solicitud de empleo, usted podrá decidir si desea presentar o no una copia de su portafolio a un empleador potencial. Haga clic aquí para visitar un sitio web que le dé algunas muestras de lo que se puede incluir en un portafolio e indica el momento de presentarlo.
La carta de presentación
Cuando usted solicita un empleo, probablemente tendrá que escribir una carta de presentación en la que explica por qué considera que el empleador debe darle un empleo. Esta carta es difícil de escribir porque debe ser corta (de una página o menos), pero debe al mismo tiempo ayudarle a demostrar sus destrezas.
Lo primero que una carta de presentación debe demostrar es su talento para escribir. Esto significa que usted necesita asegurarse de que su gramática sea correcta, que todas las palabras estén bien deletreadas y que la carta no incluya datos erróneos.
Lo segundo que la carta debe demostrar a empleadores potenciales es el tiempo y la energía que usted dedicó a escribirla. Si su carta describe información específicamente relacionada con el empleo que está solicitando, los empleadores se darán cuenta de que usted dedicó tiempo para comprender el trabajo. Una vez la persona que examina su carta de presentación se da cuenta de que usted escribe bien y que dedicó esfuerzo a la preparación de su carta, tomará en cuenta las palabras específicas que escribió.
Una carta de presentación le ofrece la oportunidad de dar al empleador información que usted no incluyó en su curriculum vitae, o quizás de hacer énfasis en algún punto que sí incluyó en él. Todo depende de usted y del empleo que esté solicitando.
No es necesario escribir una carta de presentación completamente diferente para cada empleo que solicita. Por lo general, podrá volver a utilizar partes de una carta que escribió antes. Sin embargo, es importante asegurarse de que su carta incluya detalles específicos del empleo que está solicitando, como, por ejemplo, el nombre de la compañía y el título del empleo, y que no incluya accidentalmente información específica relacionada con otra compañía u otro empleo.
Algunos empleos requieren que usted incluya recomendaciones cuando hace su solicitud. Las buenas recomendaciones deben venir de personas que le conocen bien y que pueden señalar a su empleador potencial sus destrezas y las razones por la cual usted es la persona que mejor le conviene elegir para el empleo solicitado. Las buenas recomendaciones pueden venir de empleadores anteriores, profesores y mentores.
Antes de incluir en su lista de recomendaciones el nombre de cualquier persona, ¡asegúrese siempre de obtener la autorización de esa persona! Asegúrese también de que esa persona le dará una recomendación positiva. No le conviene incluir en la lista a alguien con quien haya tenido una mala relación o quien posiblemente dirá cosas negativas acerca de usted.
Si un empleador le pide recomendaciones cuando usted solicita un empleo, incluya el nombre de cada persona, su título y su información de contacto.
La entrevista de empleo
Un paso importante para la obtención de un empleo es la entrevista. Desde la perspectiva de los empleadores potenciales, las entrevistas son importantes porque ofrecen al empleador información importante acerca de usted que no puede obtener de su curriculum vitae, su carta de presentación o sus recomendaciones; le permite evaluar su presencia, su honestidad, su ética y su profesionalismo.
Antes de asistir a su entrevista, debe prepararse bien. Los siguientes son algunos pasos importantes que debe tomar:
- Investigue cuidadosamente al empleador. Lea su sitio web para enterarse de lo que hace y converse con gente a quien usted conoce y que trabaja en la compañía o en el mismo campo, para poder comprender exactamente las destrezas y las necesidades de ese tipo de compañía.
- Ensaye la entrevista con una amistad o con un/a consejero/a de carreras. Vea algunos consejos sobre cómo tener éxito en las entrevistas.
- Preste atención a los detalles. Planee su transporte al sitio de la entrevista, para poder llegar un poco antes de la hora programada. Vístase de manera profesional. Apague su teléfono celular. No masque chicle durante la entrevista. No fume momentos antes de la entrevista. Lleve consigo una copia de su curriculum vitae y de su lista de recomendaciones. Estos detalles en sí mismos no le conseguirán el empleo, pero sí podrían impedir su obtención del empleo si no los toma en consideración.
- Si necesita un acomodo para realizar la entrevista, asegúrese de solicitarlo. El empleador que le entrevista tiene la obligación de ofrecerle acomodos razonables.
La estrategia clave es mantener siempre una actitud positiva, tanto durante su preparación como durante la entrevista. Después de la entrevista, envíe una nota o un e-mail de agradecimiento.
También
Programas
Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.
Su situación
Adopte un enfoque personal en cuanto a la planificación de beneficios: Halle información que se aplica a su caso.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Obtenga información sobre cómo desarrollar sus ahorros mientras trabaja.
Herramientas en esta página
Próximos pasos
Buscar empleo
Los Centros de Una Parada de Arizona pueden ayudarle a conseguir empleo y planear su carrera. Localice un Centro de Trabajo de ARIZONA@WORK local.
ARIZONA@WORK es un proyecto de colaboración pública y privada con una red de 47 oficinas locales en 12 regiones del estado que ayuda a conectar los empleadores con las personas que buscan trabajo. Sus servicios y recursos, que no tienen ningún costo, pueden ayudarle a encontrar trabajo.
El Programa de Rehabilitación Vocacional de la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona puede ayudarle a solicitar un empleo, prepararse para él y conseguirlo.
Los programas de aprendizaje dirigido pueden ser una buena manera de comenzar una carrera. El Departamento de Seguridad Económica de Arizona mantiene una lista detallada de programas de aprendizaje dirigido.
La organización Arizona Job Connection Virtual One-Stop es un lugar excelente para buscar oportunidades de empleo y para colocar a la vista del público su curriculum vitae.
AZ LINKS – Un Centro de Recursos para Personas Discapacitadas
![]() |
El sitio web AZ Links del Centro de Recursos para Personas Discapacitadas y de la Tercera Edad (ADRC) ayuda a personas de edad avanzada, a personas discapacitadas, a los miembros de sus familias y al personal que las cuida a localizar recursos y servicios que puedan satisfacer sus necesidades para la vida independiente, su discapacidad, sus necesidades de vivienda, económicas y de salud. |
Localice servicios en su comunidad
Busque información utilizando estos enlaces:
- Centros de Ayuda Comprensiva en Asuntos de Empleo
- Ayuda para preparar un curriculum vitae
- Rehabilitación vocacional
- Educación vocacional
- Ayuda para encontrar empleo
- Oportunidades para trabajar como voluntario/a
- Programas de práctica profesional
- Capacitación de aprendizaje dirigido
- Programas de empleo durante el verano para jóvenes
- Job Corps
- Servicios de transición para estudiantes con discapacidades
También
Programas
Sólo los hechos: Vea los detalles de los programas de beneficios.
Su situación
Adopte un enfoque personal en cuanto a la planificación de beneficios: Halle información que se aplica a su caso.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Obtenga información sobre cómo desarrollar sus ahorros mientras trabaja.