Glosario: Programas de Empleo
Una disposición que permite a los beneficiarios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) mantener la cobertura de AHCCCS, aunque dejen de recibir cualquier beneficio en efectivo de SSI por tener demasiado ingreso devengado. Con Sección 1619(b), puede mantener su cobertura de AHCCCS y ganar hasta $56,455 por año. 1619(b) también significa que es más fácil volver a recibir beneficios de la SSI si su ingreso contable vuelve a bajar por debajo del límite de ingreso de la SSI. Para 1619(b), tiene que seguir cumpliendo con los otros requisitos de la SSI, como el límite de recursos.
Aclaración: Si su ingreso devengado está por encima de este límite y tiene gasto médicos muy altos, todavía podría calificar para la regla 1619(b). Pregunta a su oficina local de la Seguridad Social sobre el nivel individualizado de ganancias de la 1619(b) (Individualized Earnings Threshold en inglés).
Una adaptación razonable es un ajuste o modificación que permite a una persona con discapacidad participar en, beneficiarse de, disfrutar de, utilizar, o hacer algo.
- En el empleo o lugar de trabajo, una adaptación razonable permite a un empleado realizar con éxito las funciones esenciales de su empleo. Ejemplos: Programas lectores de pantallas; intérpretes de lenguaje de señas; rampas.
- En la educación, una adaptación razonable permite a un estudiante participar con éxito en una actividad, clase, examen, u otro aspecto de la escuela. Ejemplos: Más tiempo durante exámenes; aulas accesibles para las sillas de ruedas; lugares especiales para sentarse.
- En la vivienda, una adaptación razonable permite a una persona vivir en y disfrutarse de su lugar de vivir. Ejemplos: barras en las paredes del baño; lugares de estacionamiento reservados; métodos distintos para presentar una solicitud de vivienda; un cambio en los criterios de selección de arrendatarios.
Una oportunidad de trabajo que le da una manera de aprender un oficio, arte o profesión especializada.
The Arizona Work Incentive Information Network (WIIN) is committed to ensure that individuals with disabilities and their families have the information, services and supports they need to make decisions about employment and make the transition from dependence on public benefits to financial self-sufficiency.
WIIN shares daily business practices with network partners, which promote and support employment. By sharing a unified, accurate message that empowers people with disabilities to explore employment options, WIIN helps people with disabilities move out of poverty and make informed decisions about employment.
You can contact WIIN at 1-866-304-WORK (9675).
Un análisis de su potencial para adaptarse a varios tipos de ambientes de trabajo y empleos. El análisis podría examinar tanto sus talentos y debilidades como sus preferencias y aversiones.
ARIZONA@WORK es un proyecto de colaboración pública y privada con una red de 47 oficinas locales en 12 regiones del estado que ayuda a conectar los empleadores con las personas que buscan trabajo.
ARIZONA@WORK ayuda a los empleadores grandes, medianos, y pequeños a contratar, capacitor, y mantener los mejores empleados para cumplir con sus necesidades laborales. ARIZONA@WORK ayuda a las personas buscando trabajo en cualquier rincón del estado con servicios y recursos que les ayudan con la búsqueda de empleo. Con el apoyo de fondos federales, los servicios de ARIZONA@WORK no tienen ningún costo.
Organización basada en la comunidad que ofrece programas y servicios a personas con discapacidades de todo tipo y a sus familias. La misión de cada Centro de Vida Independiente es apoyar a personas con discapacidades para que participen plenamente en la vida de su comunidad.
Generalmente, la mayoría de los miembros del personal de un Centro de Vida Independiente viven con discapacidades; por lo tanto, son capaces de proveer a sus pares apoyo útil en el mundo real. Para localizar un Centro de Vida Independiente cercano, visite el sitio web del Arizona Statewide Independent Living Council.
Oficinas que ofrecen, gratis, herramientas, recursos y servicios que pueden ayudarle a obtener un empleo o capacitación, y a obtener también ayuda con otras necesidades relacionadas con el empleo. Estos centros pueden ayudarle de varias maneras, inclusive:
- Dándole consejos sobre empleadores con vacantes en su comunidad
- Enseñándole estrategias básicas para realizar una búsqueda de empleo
- Ayudándole a preparar su curriculum vitae
- Ensayando entrevistas de empleo
- Demostrándole la manera de utilizar sitios web donde se anuncian empleos vacantes
Localice un Centro de Trabajo de ARIZONA@WORK local. Para obtener acceso a servicios de empleo en línea de Arizona, visite el siguiente sitio web: AZ Job Connection.
Un/a Consultor/a de incentivos de trabajo es una persona experta que puede ayudarle a comprender los incentivos de trabajo del Seguro Social, los programas de beneficios para personas discapacitadas y la manera en que el trabajo los afecta. El objetivo de estos servicios es ayudarle a evitar complicaciones mientras usted desarrolla un plan financiero sostenible para su futuro.
Usted puede comunicarse con el programa Benefits 2 Work de Arizona para localizar a un/a consultor/a de incentivos de trabajo que preste servicios en su comunidad. Ellos se especializan en trabajando con personas que reciben beneficios de SSI, SSDI, y programas relacionados.
Tomar decisiones en base a información completa y precisa acerca de su situación específica. La decisión informada se toma hablando con distintas personas que le apoyan y hacer cosas que le ayudan a tomar decisiones sobre su vida. Esto significa atender sus preocupaciones y los mitos y barreras acerca del trabajo y los beneficios. También se refiere a entender todas sus opciones, cómo superar las barreras y comprender los riesgos y beneficios de sus decisiones. En parte, se trata de ver que sus opciones no se limitan solo a los programas de discapacidad. A los profesionales que le ayudan con sus decisiones se les pide que utilicen formas enfocadas a la persona para apoyarle en la toma de decisiones informadas en su vida.
El Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) de los Estados Unidos es un sistema de beneficios del gobierno para los veteranos militares y sus familias. El VA cientos de hospitales, clínicas ambulatorias, y oficinas de beneficios. Los beneficios que ofrece el VA incluyen la Compensación por discapacidad, la Pensión, la educación, las hipotecas inmobilarias, los seguros de vida, la rehabilitación vocacional, los beneficios para sobrevivientes, el seguro médico, y los beneficios de entierro.
El término "dificultad excesiva" significa que un acomodo razonable que usted ha solicitado causaría una dificultad o un gasto para su empleador que es demasiado grande en relación con el tamaño, los recursos y las necesidades de la compañía. Si una solicitud de acomodo razonable representa una "dificultad excesiva" a su empleador, éste no tiene la obligación de proveer el acomodo solicitado.
Conforme a la Ley de ciudadanos americanos con discapacidades (Americans with Disabilities Act - ADA), usted es persona discapacitada si tiene, o si posee documentación que compruebe que ha tenido, o si se considera que tiene un deterioro físico o mental que limita en forma substancial una o varias actividades vitales principales, como, por ejemplo, oír, ver, hablar, caminar, respirar, realizar tareas manuales, cuidar de su persona, aprender o trabajar. Las actividades vitales principales incluyen también la operación de las funciones principales del cuerpo, inclusive:
- El sistema inmune
- Los órganos sensoriales especiales
- La piel
- El crecimiento normal de las células
- Las funciones digestivas, genitourinarias, intestinales y de la vejiga
- El sistema nervioso y el cerebro
- Las funciones respiratorias, circulatorias, cardiovasculares, endocrinas, hematológicas, linfáticas, musculoesqueletales y reproductivas
Una agencia estatal que hace valer las leyes de derechos civiles, divulga al público información sobre sus derechos civiles, ofrece servicios para resolver disputas y ofrece servicios comunitarios en todo el estado de Arizona. Obtenga más información sobre el ACRD.
Un proceso que permite a una persona que busca empleo y a un empleador individualizar la descripción de un empleo para utilizar los talentos de la persona y satisfacer las necesidades del empleador.
Un servicio que ayuda a una persona discapacitada a mantener un empleo en la comunidad. Un/a entrenador/a en asuntos de empleo puede:
- Ayudarle a hacer la transición al empleo cuando entra a trabajar
- Darle apoyo continuo mientras tiene empleo
- Proveer capacitación en destrezas de trabajo
- Hablar con empleadores sobre la manera de apoyarle
- Ayudarle a encontrar transporte para ir al trabajo y regresar a casa.
Un servicio cuyo propósito es ayudar a alguien a examinar sus destrezas de trabajo, su nivel de educación, sus antecedentes de empleo y sus intereses, para ayudarle a elegir una trayectoria profesional que se adapte bien a sus destrezas e intereses.
Las tareas fundamentales de un empleo que usted debe poder realizar por su cuenta o con la ayuda de un acomodo razonable. La mayoría de las descripciones de empleo incluyen tareas esenciales y no esenciales. Un empleador no puede negarse a darle empleo porque su discapacidad le impide realizar tareas que no forman una parte esencial del empleo. Pero usted tampoco puede solicitar como acomodo razonable que se elimine de la descripción de su empleo una función esencial.
Los incentivos de trabajo son reglas que ayudan a las personas que reciben beneficios públicos y trabajan. Estas reglas permiten a las personas recibir beneficios mientras trabajan, seguir recibiendo beneficios por más tiempo mientras trabajan, or volver a recibir beneficios más rápido si dejaron de recibirlos por el trabajo.
Todos los beneficios públicos en Arizona tienen incentivos de trabajo, incluyendo el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Medicare, y AHCCCS.
El monto total de dinero que un negocio gana antes de la deducción de los gastos.
Ejemplo: La compañía de asesoría de Julia gana $5,000 por mes pero desembolsa $2,000 por mes en gastos. Los ingresos mensuales totales de la compañía son de $5,000; los ingresos mensuales netos de la compañía ($5,000 menos $2,000) son de $3,000.
Una ley federal que protege los derechos de las personas discapacitadas en el empleo y en lugares públicos. La ley ADA prohíbe a los empleadores, al gobierno o a otras agencias públicas discriminar (tratar de manera injusta o desigual) a las personas discapacitadas en el empleo y en la mayoría de los lugares públicos, tales como restaurantes, hoteles y teatros. La ley también exige que los empleadores hagan adaptaciones razonables que permitan a sus empleados discapacitados realizar las tareas de su empleo.
Una ley que le permite ausentarse durante hasta 12 semanas debido al nacimiento o la adopción de un/a niño/a, para cuidar a un miembro de su familia o si tiene una condición médica grave. Es necesario que usted haya trabajado para su empleador durante por lo menos un año para tener derecho a obtener cobertura conforme a la ley FMLA y su empleador debe emplear a hasta 50 personas.
El valor máximo en bienes que se le permite tener mientras mantenga su elegibilidad para participar en un programa de beneficios por discapacidad en particular. El hogar en el que vive y el automóvil que usa para ir al trabajo están exentos por la mayoría de los programas de beneficios por discapacidad del Seguro Social y del estado. En el caso de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), los primeros $100,000 en una cuenta ABLE no se cuentan como parte de los recursos. En el caso de AHCCCS, Asistencia Nutricional y otros programas, no se cuenta ninguna parte del dinero en la cuenta ABLE.
También se puede llamarlo un "límite de recursos".
Por lo menos cuatro días consecutivos durante los cuales usted no puede desempeñar las tareas básicas de su empleo, asistir a clases o cuidarse a sí mismo/a debido a una enfermedad.
Los nueve meses de Trabajo Probatorio que ocurren dentro un período de cinco años, durante los cuales una persona puede trabajar y continuar recibiendo beneficios completos de SSDI. Estos meses de trabajo pueden ocurrir uno después del otro o uno a la vez.
Un acuerdo formal entre el/la titular de un Boleto para Trabajar y una red de empleo que describe cómo los servicios permitirán a la persona alcanzar una meta de trabajo. El Plan incluye pasos específicos y un calendario que puede abarcar varios años.
Una agencia de servicios de empleo aprobada por el Seguro Social. Las redes de empleo pueden ofrecer una variedad de servicios, entre ellos, preparación para el trabajo, colocación, rehabilitación vocacional, capacitación, mentores profesionales, transporte u otros tipos de apoyo.
Ejemplos de redes de empleo:
- Empleadores
- Empleadores que ofrecen u organizan capacitación en el empleo
- Empleadores que colaboran con organizaciones basadas en la comunidad
- Empresas de transporte
- Agencias de colocación y dotación de personal
- Grupos de consumidores
- El Departamento de Rehabilitación del Estado
- Proveedores privados de servicios de rehabilitación
- Proyectos de servicios de rehabilitación vocacional para indígenas americanos con discapacidades
- Industrias artesanales, tales como servicios de planificación de beneficios en combinación con otros servicios
- Escuelas públicas o privadas que dan servicios educativos de transición o de desarrollo de carreras
- Organizaciones que trabajan con grupos étnicos o de discapacitados o de fe religiosa
Se puede encontrar una lista actual de redes de empleo en el sitio web del Boleto para Trabajar.
Una agencia estatal que ayuda a las personas con discapacidades a prepararse para encontrar y mantener empleos que sean coherentes con sus habilidades, sus fortalezas y sus intereses.
Un examen periódico para determinar si ha habido alguna mejoría en su condición médica y/o para determinar si usted continúa siendo elegible para recibir beneficios del Seguro Social por otros motivos. Hay dos tipos de examen, conocidos como un examen CDR médico y un examen CDR de trabajo.
Aclaración: El Seguro Social emplea la palabra incapacidad cuando habla sobre la discapacidad. DB101 solamente usa incapacidad cuando forma parte del nombre oficial en español de un programa, como en el caso del Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI). En todos los demás casos, DB101 usa la palabra discapacidad.
Un programa estatal que paga beneficios en forma temporal a personas que han perdido su empleo sin ser culpables de esta pérdida.
Servicios que ayudan a personas con discapacidades a encontrar un empleo o a conservar su empleo. Los servicios incluyen capacitación para mejorar destrezas de trabajo, servicios de un/a entrenador/a en el empleo o ayuda para solicitar acomodos en el sitio de trabajo.
Alguien que (a) reúne ciertas características que el empleador especifica para quienes solicitan un empleo, como, por ejemplo, educación, experiencia, destrezas o licencias relacionadas con el empleo y (b) es capaz de realizar las funciones esenciales del empleo, con o sin acomodos razonables.
Dinero que usted gana trabajando.
El monitoreo de las actividades de una persona con discapacidades cognitivas para garantizar que no cause daños a sí misma o a otras personas.
Dispositivos tecnológicos que ayudan a personas con discapacidad a realizar sus actividades diarias.
Según la Ley de Tecnología Relacionada con la Asistencia a Personas con Discapacidad de 1988 (Technology Related Assistance to Individuals with Disabilities):
Cualquier artículo, equipo o sistema de productos, ya sea adquirido en un establecimiento comercial, modificado o personalizado, que se utilice para incrementar, preservar o mejorar las capacidades funcionales de las personas con discapacidad.
Según la misma ley, un servicio de tecnología de asistencia se refiere a:
Cualquier servicio que asista directamente a una persona con discapacidad en la selección, adquisición o uso de un dispositivo de tecnología de asistencia.
Una experiencia de trabajo a corto plazo que le permite adquirir destrezas prácticas y conocimientos de un oficio o profesión en un ambiente del mundo real.
Un empleo independiente en vez de un empleo controlado por otra persona. Si usted opera su propio negocio, "trabaja por cuenta propia".
Hable con un/a experto/a
Un/a Consultor/a de incentivos de trabajo puede responder a sus preguntas acerca del trabajo y los beneficios en Arizona.
1-866-304-WORK (9675)
Un/a Consultor/a de incentivos de trabajo es una persona experta que puede ayudarle a comprender los incentivos de trabajo del Seguro Social, los programas de beneficios para personas discapacitadas y la manera en que el trabajo los afecta. El objetivo de estos servicios es ayudarle con la transición al trabajo y con el desarrollo de un plan financiero sostenible para su futuro.
Comentarios