Preparación y Empleo para Veteranos (VR&E)
Herramientas en esta página
Puntos básicos
Si es integrante del servicio militar o veterano con una discapacidad relacionada con el servicio que limita su capacidad para trabajar o le impide trabajar, el programa de Preparación y Empleo para Veteranos (VR&E) puede ayudarle a prepararse para trabajar, y encontrar y conservar un empleo o carrera. También puede brindarle el apoyo que necesita para permitirle vivir de la forma más independiente posible. El VR&E es un programa del Departamento de Asuntos de Veteranos (Veterans Affairs, VA), a veces denominado Capítulo 31 del VA, y a veces llamado por su nombre anterior, Rehabilitación Vocacional y Empleo.
El VR&E brinda una gama de servicios en función de sus necesidades y objetivos. Esto puede incluir formación, asesoría y planificación vocacional, capacitación laboral, ayuda para encontrar y conservar un empleo, capacitación en el trabajo, aprendizaje de oficios, preparación académica, asesoría, referidos médicos, servicios de vida independiente, y más. Muchos servicios del VR&E están diseñados para ayudarle a encontrar y conservar un empleo idóneo, es decir, un empleo que no empeore su discapacidad, sea estable y tenga afinidad con sus destrezas, aptitudes e intereses.
A fin de calificar para el VR&E, debe tener una calificación de discapacidad de al menos 10% y no haber recibido una baja no honorable, por mala conducta o deshonrosa. Para recibir la calificación de discapacidad del VA, debe presentar documentación de prueba de que su afección fue causada o empeoró debido a su servicio activo. Obtenga más información sobre las calificaciones de discapacidad del VA.
Nota: En el caso de ciertas lesiones y enfermedades, el VA asume (o “presume”) automáticamente que su servicio militar causó su afección, y no tiene que demostrar que se trata de una discapacidad relacionada con el servicio. Obtenga más información sobre las presuntas afecciones.
Cuando solicita el programa VR&E, un asesor de rehabilitación vocacional (vocational rehabilitation counselor, VRC) colaborará con usted a fin de determinar si califica para beneficios y servicios del VR&E. Obtenga más información sobre la elegibilidad para el VR&E.
Después de que se le apruebe su participación en el programa de Preparación y Empleo para Veteranos (VR&E), usted y su asesor crearán su plan de rehabilitación juntos. El plan enumera los servicios del VR&E que puede usar para ayudarle a recibir formación o capacitación, buscar y conservar empleo y vivir de forma independiente. Una vez que esté creado su plan, su asesor le brindará asesoría continua y le ayudará a recibir tutorías, capacitación laboral, referidos médicos y otras formas de apoyo. Por lo general, puede recibir los beneficios y servicios del VR&E por hasta 48 meses. Obtenga más información sobre los beneficios y servicios del programa VR&E.
El VA cuenta con otros programas, como los programas de la Ley GI, que le ayudan a pagar la matrícula y la vivienda, encontrar la institución educativa o programa de formación indicado, y le brindan asesoría profesional.
Obtenga más información sobre los beneficios educativos del VA en el artículo de DB101.
También
Educación y capacitación para veteranos
Varios programas ayudan a los veteranos a pagar por su preparación.
Programas que apoyan el empleo
Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.
Compensación por discapacidad del VA
La Compensación por discapacidad del VA ayuda a los veteranos que tengan una lesión o enfermedad relacionada con el servicio militar.
Hable con un/a experto/a
Un/a Consultor/a de incentivos de trabajo puede responder a sus preguntas acerca del trabajo y los beneficios en Arizona.
1-866-304-WORK (9675)
Un/a Consultor/a de incentivos de trabajo es una persona experta que puede ayudarle a comprender los incentivos de trabajo del Seguro Social, los programas de beneficios para personas discapacitadas y la manera en que el trabajo los afecta. El objetivo de estos servicios es ayudarle con la transición al trabajo y con el desarrollo de un plan financiero sostenible para su futuro.
Comentarios