Ir al contenidoIr al menú
Imprimir esta página
El Boleto para TrabajarPuntos básicos
OpenClose
Puntos básicosPerspectiva generalLas Redes de EmpleoEl plan de trabajo y el progreso oportunoOtros recursosEjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesPróximos pasos

El Boleto para Trabajar

  • Puntos básicos
  • Perspectiva general
  • Las Redes de Empleo
  • El plan de trabajo y el progreso oportuno
  • Otros recursos
  • Ejemplo
  • Preguntas frecuentes
  • Dificultades frecuentes
  • Próximos pasos

Herramientas en esta página

    actualizado el 28 de marzo de 2025
    El Programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social

    Puntos básicos

    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

    El Programa del Boleto para Trabajar es un programa federal que ayuda a los beneficiarios discapacitados del Seguro Social a alcanzar sus metas de empleo. El programa ofrece a los beneficiarios de 18 a 64 años de edad que reciben beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) una variedad de servicios de apoyo para ayudarles a encontrar empleos. Estos servicios pueden incluir:

    • Rehabilitación vocacional
    • Capacitación
    • Recomendaciones
    • Entrenamiento en el trabajo
    • Asesoramiento en el trabajo
    • Servicios de colocación

    Los servicios ofrecidos a través del Programa del Boleto para Trabajar le ayudan a encontrar empleos que ya existen en el mercado laboral—no es un programa vinculado a empleos especiales para los beneficiarios del Seguro Social.

    El Programa del Boleto para Trabajar es totalmente voluntario; si usted decide no participar, no se le impondrá ninguna penalidad.

    Es importante saber que el Seguro Social suspenderá el proceso médico de Revisiones de la Continuación de una Incapacidad (CDR) mientras usted esté utilizando su Boleto. Bajo circunstancias normales, si el Seguro Social realiza una revisión CDR y decide que usted no sufre ya de una discapacidad, usted perderá todos los beneficios que esté recibiendo del Seguro Social. Sin embargo, si está utilizando su Boleto, el Seguro Social no iniciará una revisión CDR.

    La Administración del Seguro Social (SSA) introdujo mejoras considerables al Programa del Boleto para Trabajar en el año 2008. La mayoría de los beneficiarios adultos de los programas SSI y SSDI pueden participar ahora en el programa. Las nuevas reglas de este programa ofrecen ahora a los beneficiarios más opciones en cuanto a las organizaciones que les pueden ayudar a alcanzar sus metas de empleo.

    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
    • Siguiente

    También

    Programas que apoyan el empleo

    Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

    PASS

    Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.

    La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

    Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

    El Boleto para TrabajarPerspectiva general
    OpenClose
    Puntos básicosPerspectiva generalLas Redes de EmpleoEl plan de trabajo y el progreso oportunoOtros recursosEjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesPróximos pasos

    El Boleto para Trabajar

    • Puntos básicos
    • Perspectiva general
    • Las Redes de Empleo
    • El plan de trabajo y el progreso oportuno
    • Otros recursos
    • Ejemplo
    • Preguntas frecuentes
    • Dificultades frecuentes
    • Próximos pasos

    Herramientas en esta página

      El Programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social

      Perspectiva general

      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

      El Programa del Boleto para Trabajar ofrece servicios que ayudan a beneficiarios del Seguro Social discapacitados a conseguir empleo. Estos servicios incluyen:

      • Rehabilitación vocacional
      • Capacitación
      • Entrenamiento en el trabajo
      • Asesoramiento para carreras
      • Ayuda para la colocación en empleos
      • Recomendaciones de sitios para encontrar empleos

      Usted podría, por ejemplo, obtener ayuda de un/a consejero/a para encontrar empleos, solicitar consejos sobre la manera de mejorar su currículum o instrucciones sobre la manera de tener éxito en una entrevista de trabajo. El Programa del Boleto para Trabajar puede también coordinar recursos que le ayuden a obtener capacitación, educación y tecnología asistiva.

      La prórroga de las Revisiones de la Continuación de una Incapacidad

      Parte de la definición de discapacidad aplicada a adultos utilizada por el Seguro Social consiste en que usted no pueda trabajar. A muchas personas discapacitadas les preocupa el hecho de que si tratan de obtener un empleo, el Seguro Social decidirá que pueden volver a trabajar y les quitará sus beneficios. Una de las ventajas mayores del Programa del Boleto para Trabajar consiste en que mientras usted siga participando en este programa, el Seguro Social no decidirá que usted ya no tiene una discapacidad.

      Esto es así porque el Seguro Social no le obligará a realizar una Revisión de la Continuación de una Incapacidad (CDR) mientras esté participando en el Programa del Boleto para Trabajar.

      El programa funciona de la siguiente manera:

      • Si usted está recibiendo beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) y no participa en el Programa del Boleto para Trabajar, el Seguro Social revisará su discapacidad médica a intervalos regulares para verificar que siga cumpliendo las reglas de elegibilidad médica para recibir beneficios por discapacidad. Durante estas Revisiones de la Continuación de una Incapacidad, si el Seguro Social decide que conforme a las reglas usted ya no tiene una discapacidad, posiblemente descontinuará sus beneficios.

      • Si usted sí está participando en el Programa del Boleto para Trabajar, el Seguro Social descontinuará las revisiones médicas de su discapacidad mientras usted siga trabajando para lograr su meta de trabajo. Usted puede inclusive conseguir un empleo y comenzar a ganar dinero sin que se revise el estatus de su discapacidad.
      Importante

      El Programa del Boleto para Trabajar no está vinculado con empleos específicos y no le garantiza un empleo. Este programa ofrece servicios para ayudarle a prepararse para trabajar y a encontrar un empleo.

      La elegibilidad para el programa

      Según las regulaciones nuevas del Programa del Boleto para Trabajar, todos los adultos que tengan entre 18 y 64 años de edad y que reciban beneficios en efectivo de SSI o de SSDI son elegibles para participar en el Programa del Boleto para Trabajar. Usted puede participar en este programa de inmediato o esperar hasta una fecha futura cuando posiblemente estará mejor preparado/a para trabajar. El Boleto no tiene fecha de expiración.

      Cómo inscribirse en el programa

      Hay diversas maneras de comenzar a inscribirse:

      • Usted puede llamar a la Línea de Ayuda del Boleto para Trabajar, 1-866-968-7842 o 1-866-833-2967 (TDD).
      • Puede visitar el sitio en la Web del Boleto para Trabajar.
      • Puede comunicarse con un/a Consultor/a de incentivos de trabajo en la oficina del Ability360.

      Cómo funciona el programa

      Mediante el uso del Programa del Boleto para Trabajar, usted puede obtener acceso a los servicios de empleo ofrecidos por los proveedores de servicios del programa conocidos como Redes de Empleo (EN) o por la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona (AZRSA). Las Redes de Empleo pueden ser agencias de empleo, empleadores, escuelas u otros tipos de organizaciones. La agencia AZRSA es la entidad del estado de Arizona que ayuda a las personas discapacitadas a alcanzar más independencia y a obtener empleos remunerados.

      Usted puede trabajar con cualquier Red de Empleo en vez de la agencia AZRSA, siempre que la Red de Empleo acepte trabajar con usted. Usted puede cambiar de Red de Empleo en cualquier momento si considera que los servicios ofrecidos no son satisfactorios. También es posible recibir primero los servicios de la agencia AZRSA y cambiar luego a una Red de Empleo para recibir servicios personalizados una vez que usted haya comenzado a trabajar. Sin embargo, los Boletos que se estén utilizando para servicios de rehabilitación vocacional (VR) no pueden asignarse a una Red de Empleo hasta que los servicios de VR se hayan completado o que se haya cerrado su caso de VR.

      Usted y su Red de Empleo determinarán los servicios necesarios para permitirle alcanzar sus metas de empleo. Su Red de Empleo utilizará estas decisiones para crearle un Plan de Trabajo Individualizado (IWP). Si trabaja con la Administración de Servicios de Rehabilitación, a este documento se le llamará un Plan de Empleo Individualizado (IPE). Los dos documentos son muy similares y sirven el mismo propósito: determinar los pasos que usted necesitará tomar para obtener un empleo.

      Mientras usted siga su plan y cumpla los plazos establecidos en él, efectuando un progreso oportuno, el Seguro Social no realizará una Revisión de la Continuación de una Incapacidad (CDR).

      Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
      Agregar a favoritosAgregar a favoritos
      Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
      • Anterior
      • Siguiente

      También

      Programas que apoyan el empleo

      Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

      PASS

      Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.

      La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

      Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

      El Boleto para TrabajarLas Redes de Empleo
      OpenClose
      Puntos básicosPerspectiva generalLas Redes de EmpleoEl plan de trabajo y el progreso oportunoOtros recursosEjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesPróximos pasos

      El Boleto para Trabajar

      • Puntos básicos
      • Perspectiva general
      • Las Redes de Empleo
      • El plan de trabajo y el progreso oportuno
      • Otros recursos
      • Ejemplo
      • Preguntas frecuentes
      • Dificultades frecuentes
      • Próximos pasos

      Herramientas en esta página

        El Programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social

        Las Redes de Empleo

        Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

        ¿Quiénes son?

        Una variedad de organizaciones pueden prestar servicios como Redes de Empleo (EN), entre ellas:

        • La Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona
        • Los Centros de Vida Independiente
        • Programas de rehabilitación comunitarios
        • Organizaciones sin fines de lucro
        • Agencias de empleo comerciales
        • Agencias para personas con discapacidades del desarrollo
        • Agencias para la salud mental
        • Centros de Una Parada
        • Agencias de personal y de colocación
        • Empleadores

        Cómo seleccionar la Red de Empleo apropiada para sus necesidades

        Los servicios varían de una Red de Empleo a otra. Asegúrese de comunicarse con las Redes de Empleo en su área y con la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona (AZRSA) para obtener una descripción de los servicios que ofrecen. Para conseguir una lista de las Redes de Empleo en su área, llame a la Línea de Ayuda del Boleto para Trabajar, 1-866-968-7842 o 1-866-833-2967 (TDD). Puede también visitar el sitio web del Boleto para Trabajar y utilizar su Mapa de Recursos. un/a consultor/a de incentivos de trabajo puede también recomendar Redes de Empleo que estén aceptando Boletos activamente.

        Pregunte a las Redes de Empleo cuáles son los idiomas en que ofrecen servicios y con qué tipos de discapacidades han tenido experiencia. Algunas Redes de Empleo posiblemente serán fuertes en ciertas áreas (por ejemplo, en ayuda para la búsqueda de empleos y la colocación), pero serán más débiles en otras áreas (por ejemplo, en la Planificación de Incentivos Laborales). Algunas Redes de Empleo pueden asignarle un/a consejero/a o trabajador/a social, otras no.

        Tarjetas informativas de las Redes de Empleo

        En el sitio web con el Mapa de Recursos de las Redes de Empleo, cada Red de Empleo que ha estado operando desde el 1o de enero de 2010 tiene vinculado a ella una tarjeta informativa. La tarjeta informativa contiene datos para ayudarle a seleccionar la Red de Empleo que mejor responda a sus necesidades. La tarjeta informativa tendrá:

        • Una lista de los servicios del programa que la Red de Empleo ofrece
        • Información útil reportada por la Red de Empleo acerca de su experiencia y desempeño
        • Un informe sobre el número de clientes a quienes la Red de Empleo ha ofrecido servicios
        • Un informe sobre el número de clientes a quienes la Red de Empleos ha ayudado a obtener y mantener un empleo
        • Un informe sobre el grado de satisfacción de los clientes de la Red de Empleo (si esta información está disponible).

        Se expiden tarjetas informativas nuevas sobre las redes EN todos los años; por lo tanto, se mantienen al día.

        Las personas que tienen Boletos deben comunicarse con las redes EN y con la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona para conversar sobre sus necesidades y definir los servicios que cada organización puede ofrecer. Usted puede comunicarse con el número de redes EN que quiera. No tiene la obligación de asignar su Boleto a una red EN por el simple hecho de haber conversado con ella. Puede decidir reasignar su Boleto si no está conforme con los servicios que está recibiendo de la red EN o de la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona. Sin embargo, los Boletos que se estén utilizando para servicios de rehabilitación vocacional (VR) no pueden asignarse a una Red de Empleo hasta que los servicios de VR se hayan completado o que se haya cerrado su caso de VR.

        Cómo utilizar una Red de Empleo diferente

        Si usted decide utilizar una red EN diferente, llame a la Línea de Ayuda del Boleto para Trabajar, 1-866-968-7842 o 1-866-833-2967 (TDD). Usted tendrá entonces tres meses para asignar su Boleto a otra red EN o agencia de rehabilitación vocacional. El Boleto mantendrá su estatus de “en uso” durante estos tres meses. Se considerará que su Boleto está asignado a la nueva red EN cuando usted firma su Plan de Trabajo Individualizado (IWP) con la nueva red EN.

        Si tiene dificultades para cambiar de una red EN a otra, Disability Rights Arizona podrá ofrecerle servicios de mediación.

        Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
        Agregar a favoritosAgregar a favoritos
        Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
        • Anterior
        • Siguiente

        También

        Programas que apoyan el empleo

        Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

        PASS

        Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.

        La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

        Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

        El Boleto para TrabajarEl plan de trabajo y el progreso oportuno
        OpenClose
        Puntos básicosPerspectiva generalLas Redes de EmpleoEl plan de trabajo y el progreso oportunoOtros recursosEjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesPróximos pasos

        El Boleto para Trabajar

        • Puntos básicos
        • Perspectiva general
        • Las Redes de Empleo
        • El plan de trabajo y el progreso oportuno
        • Otros recursos
        • Ejemplo
        • Preguntas frecuentes
        • Dificultades frecuentes
        • Próximos pasos

        Herramientas en esta página

          El Programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social

          El plan de trabajo y el progreso oportuno

          Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
          Agregar a favoritosAgregar a favoritos
          Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

          El itinerario para llegar a un empleo

          Usted y su Red de Empleo (EN) colaborarán para desarrollar un Plan de Trabajo Individualizado (IWP). Su plan debe incluir la siguiente información:

          • Sus metas de empleo, inclusive el tipo de trabajo que usted desea hacer
          • Todos los servicios que su Red de Empleo le ofrecerá
          • Sus responsabilities en relación con sus metas de empleo
          • Lo que usted puede hacer si los servicios de su red EN o su plan no le satisfacen
          • Cómo cambiar su plan si es necesario

          Su plan se inicia cuando un/a representante de la red EN lo firme. No hay un período de espera y no se necesita obtener la aprobación de la Administración del Seguro Social (SSA). Si usted decide trabajar con la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona (AZRSA), obtendrá un Plan de Empleo Individualizado (IPE) en vez de un plan IWP. Ambos sirven los mismos propósitos: resumir sus metas de empleo y ofrecer un plan de acción para lograr estas metas.

          El progreso oportuno

          Usted deberá seguir su plan y cumplir los plazos

          Si usted participa en el Programa del Boleto para Trabajar, deberá lograr un progreso oportuno para alcanzar sus metas de empleo, o sea, deberá seguir su plan de trabajo y cumplir los plazos especificados por el programa. Mientras usted siga su plan de trabajo, no tendrá que sujetarse a una Revisión de la Continuación de una Incapacidad (CDR) por parte del Seguro Social. Las reglas del Programa del Boleto para Trabajar cambiaron los requisitos del progreso oportuno en el año 2008. Si usted estaba participando en este programa antes del 21 de julio de 2008, llame a la Línea de Ayuda del Boleto para Trabajar, 1-866-968-7842 o 1-866-833-2967 (TTY), para obtener información sobre los requisitos aplicables a su caso.

          El Programa del Boleto para Trabajar define el progreso oportuno de la siguiente manera durante el primer año. Usted deberá:

          • Completar tres meses de trabajo con ingresos brutos de por lo menos $1,160 por mes, o
          • Completar estudios para obtener su diploma de escuela secundaria o su equivalente, o
          • Completar el 60% de un plan de estudios de tiempo completo durante un año académico en una institución de educación superior, o en un programa de capacitación técnica, comercial o vocacional, o
          • Completar una combinación de este requisito de empleo y educación.
          Ejemplo

          Gabriela obtuvo su Boleto de la Administración del Seguro Social y ha preparado un plan con su Red de Empleo. Ella está trabajando de tiempo parcial mientras cursa estudios de tiempo completo para graduarse como técnica de veterinaria. Todos los meses, ella gana $500; es un monto menor que el requisito de $1,160 pero, combinado con su tiempo en la escuela, ella cumple el requisito del progreso oportuno y puede continuar trabajando para alcanzar su meta sin necesidad de someterse a una revisión CDR.

          Cómo evaluar su progreso

          Al finalizar cada período de 12 meses en que usted esté trabajando con su Red de Empleo y utilizando su Boleto, el Programa del Boleto para Trabajar examinará su progreso oportuno. La revisión determinará si usted ha cumplido o no los requisitos del progreso oportuno durante los últimos 12 meses. Si es así, usted podrá continuar utilizando su Boleto. De lo contrario, su Boleto continuará activo y usted podrá seguir con su plan, pero perderá la protección contra las revisiones CDR hasta que cumpla el requisito del progreso oportuno. Dejar de lograr un progreso oportuno no causará que el Seguro Social proceda automáticamente a realizar una evaluación CDR. El Seguro Social decide cuándo realizar estas revisiones en base a varios factores. Si usted está en desacuerdo con la decisión relacionada con su progreso oportuno, puede solicitar a la Administración del Seguro Social que examine la decisión dentro de un plazo de 30 días. Mientras espere la evaluación del Seguro Social, no tendrá que someterse a una revisión CDR. Mientras siga trabajando para alcanzar sus metas de trabajo, si realiza un progreso oportuno, sus protecciones contra la revisión CDR volverán a entrar en efecto.

          Los requisitos del progreso oportuno aumentan cada año. Durante el segundo año en el programa, usted deberá:

          • Trabajar durante seis meses, ganando ingresos brutos de más de $1,160 cada mes, o
          • Completar el 75% de un plan de estudios de tiempo completo durante un año académico en una institución de educación superior, o en un programa de capacitación técnica, comercial o vocacional.

          Durante el tercer año, usted deberá:

          • Trabajar y ganar más de $1,620 durante por lo menos nueve de los 12 meses del año, o
          • Completar un año completo del plan de estudios en una institución de educación superior, o en un programa de capacitación técnica, comercial o vocacional.

          Para leer todos los requisitos del progreso oportuno para cada año del Programa del Boleto para Trabajar, consulte las normas del Seguro Social.

          El Boleto en uso y el Boleto inactivo

          Si usted no puede trabajar durante cierto tiempo para alcanzar las metas establecidas en el Plan de Trabajo Individualizado de su Boleto para Trabajar debido a problemas de salud, o si tiene un plan IPE aprobado por la Administración de Servicios de Rehablitación de Arizona, puede comunicarse con el Programa del Boleto para Trabajar y pedir que pongan su boleto en suspenso, clasificándolo con el estatus de “inactivo”.

          Cuando puede volver a su trabajo o a cursar estudios, comuníquese con el Programa del Boleto para Trabajar y pedir que reactiven su Boleto (devolviéndolo al estatus de “en uso”).

          Mientras su Boleto esté clasificado como inactivo, usted no tendrá la obligación de cumplir el requisito de progreso oportuno. Además, ninguno de los meses durante los cuales su Boleto tenga el estatus de inactivo se tomará en cuenta contra el período de 12 meses para la evaluación de su progreso oportuno. Cuando usted reactiva su Boleto, podrá comenzar de nuevo desde el punto en el período de 12 meses donde se encontraba, sin ninguna penalidad. En otras palabras, no perderá el crédito por el trabajo que haya realizado anteriormente para alcanzar sus metas de trabajo.

          Ejemplo

          Durante los primero 12 meses del uso de su Boleto, a Tyler le iba muy bien. Hubo dos meses en los que ganó por lo menos $1,160 por mes. Después de este esfuerzo de trabajo, él solicitó que su Boleto se clasificara como inactivo porque su salud comenzaba a declinar.

          Cuando su salud mejoró después de varios meses, Tyler solicitó que su Boleto se reactivara porque él había vuelto a trabajar. El Programa del Boleto para Trabajar consideró el mes siguiente, cuando Tyler obtuvo por lo menos $1,160 en ingresos, como su tercer mes de trabajo dentro de sus primeros 12 meses de su participación en el Programa del Boleto para Trabajar.

          Después de este tercer mes de trabajo pagado, Tyler cumple con el requisito de progreso oportuno porque ha trabajado por lo menos tres meses y ha ganado por lo menos $1,160 por mes.

          Recuerde, el Seguro Social no procederá a realizar una revisión CDR cuando su Boleto esté activo (en uso); es decir, cuando usted esté trabajando para alcanzar sus metas de trabajo con la ayuda de una Red de Empleo (o de la Administración de Servicios de Rehabilitación). Cuando usted reactiva su Boleto, su protección contra las revisiones CDR volverá a tener efecto.

          Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
          Agregar a favoritosAgregar a favoritos
          Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
          • Anterior
          • Siguiente

          También

          Programas que apoyan el empleo

          Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

          PASS

          Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.

          La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

          Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

          El Boleto para TrabajarOtros recursos
          OpenClose
          Puntos básicosPerspectiva generalLas Redes de EmpleoEl plan de trabajo y el progreso oportunoOtros recursosEjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesPróximos pasos

          El Boleto para Trabajar

          • Puntos básicos
          • Perspectiva general
          • Las Redes de Empleo
          • El plan de trabajo y el progreso oportuno
          • Otros recursos
          • Ejemplo
          • Preguntas frecuentes
          • Dificultades frecuentes
          • Próximos pasos

          Herramientas en esta página

            El Programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social

            Otros recursos

            Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

            Además del Programa del Boleto para Trabajar, hay otros programas y organizaciones que ayudan a las personas con discapacidades a obtener empleo.

            Benefits 2 Work Arizona

            Benefits 2 Work Arizona tiene Consultor/as de incentivos de trabajo quienes pueden ayudarle a tomar decisiones bien fundadas en relación con el trabajo. Benefits 2 Work Arizona es un programa del Ability360. Explore su sitio web para ver todo lo que ofrece. Ellos pueden darle una lista de Redes de Empleo (EN) que ofrecen servicios en Arizona. También ofrecen información sobre el impacto que tendrá un empleo sobre la cobertura médica, tal como la de Medicare y la de AHCCCS.

            Eventos de Seminario sobre los Incentivos de Trabajo (WISE)

            Los Eventos de Seminario sobre los Incentivos de Trabajo (WISE) pueden darle información acerca de las Redes de Empleo y aconsejarle sobre la manera de asignar su Boleto. Estos seminarios le darán la oportunidad de obtener más información acerca de otros incentivos de trabajo ofrecidos por la Administración del Seguro Social y le permitirán reunirse con representantes de la Administración de Servicios de Rehabilitación y de las Redes de Empleo en el área donde usted vive. Para enterarse de un evento WISE cercano, visite la página de Inscripción WISE en el sitio web del Boleto para Trabajar. Algunos de los eventos se ofrecen en línea, a través de un Webcast, para que usted no pierda la oportunidad de aprovecharlos si vive demasiado lejos para asistir en persona.

            La Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona

            La Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona (AZRSA) ofrece programas y servicios en todo el estado. Hay la posibilidad de aprovechar una variedad de servicios especializados ofrecidos a personas cuyos impedimentos físicos, mentales o emocionales crean barreras para su empleo. Un/a consejero/a de rehabilitación vocacional le ayudará a definir una meta de empleo apropiada y a obtener los servicios y apoyos necesarios para alcanzar esta meta.

            Los Centros de Una Parada

            Los Centros de Una Parada ofrecen, gratis, muchas herramientas, recursos y servicios que podrán ayudarle a encontrar un empleo o curso de capacitación, y a obtener ayuda también con otras necesidades relacionadas con el empleo.

            Hay más de 60 Centros de Una Parada en todo el estado. Cada Centro cuenta con personal debidamente preparado para guiarle y darle herramientas importantes para asegurar que su búsqueda de trabajo sea exitosa. Los Centros de Una Parada tienen también tecnología asistiva para ayudarle a utilizar sus servicios y recursos.

            Localice un Centro de Trabajo de ARIZONA@WORK local.

            Otros recursos

            DB101 ofrece varios artículos que pueden ayudarle a iniciar su búsqueda de empleo, entre ellos:

            • Programas que apoyan el empleo—para informarse de la manera de encontrar un trabajo y proteger sus beneficios una vez que haya comenzado a trabajar.
            • Más allá de los mitos—para descubrir la verdad sobre la manera en que el trabajo afectará sus beneficios por discapacidad y su cobertura médica.
            • El Plan para Lograr la Autosuficiencia—para descubrir la manera de ahorrar dinero para lograr una meta de empleo mientras sigue recibiendo beneficios de SSI.
            Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
            Agregar a favoritosAgregar a favoritos
            Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
            • Anterior
            • Siguiente

            También

            Programas que apoyan el empleo

            Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

            PASS

            Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.

            La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

            Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

            El Boleto para TrabajarEjemplo
            OpenClose
            Puntos básicosPerspectiva generalLas Redes de EmpleoEl plan de trabajo y el progreso oportunoOtros recursosEjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesPróximos pasos

            El Boleto para Trabajar

            • Puntos básicos
            • Perspectiva general
            • Las Redes de Empleo
            • El plan de trabajo y el progreso oportuno
            • Otros recursos
            • Ejemplo
            • Preguntas frecuentes
            • Dificultades frecuentes
            • Próximos pasos

            Herramientas en esta página

              El Programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social

              Ejemplo

              Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
              Agregar a favoritosAgregar a favoritos
              Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

              La historia de Manny

              Manny es un joven inteligente de 23 años que ha tenido en años recientes varios problemas de salud, los cuales le han dificultado trabajar o asistir a la escuela en forma regular. Le gustaría trabajar como programador de computadoras pero necesita capacitación. Él realmente no ha realizado nunca una búsqueda de empleo y la idea le causa cierto temor. ¿Dónde debe ir a buscar un empleo? ¿Qué debe incluir en su currículum? ¿Cómo podrá presentar sus problemas de salud durante una entrevista?

              Manny sale a almorzar con su amiga Jessica y comienza a hablar con ella de sus preocupaciones. Jessica es algo mayor que Manny. Ella también tiene una discapacidad física. Ella sabe lo que Manny está enfrentando porque recuerda el gran temor que ella sentía cuando comenzó a buscar un empleo. Ella le sugiere a Manny que investigue el Programa del Boleto para Trabajar.

              “El Boleto para Trabajar. He oído hablar de este programa,” le dijo Manny. “En qué consiste?”

              “Bueno, el Programa del Boleto para Trabajar está diseñado para ayudar a personas con discapacidades a alcanzar sus metas de trabajo,” dice Jessica. “Ofrece todo tipo de servicios de empleo, como, por ejemplo, capacitación, asesoramiento en el trabajo y recomendaciones para empleos”.

              “¿De veras?” dice Manny. “¿Cómo hago para saber si soy elegible?”

              “Debes llamar a la Línea de Ayuda del Programa del Boleto para Trabajar”, contesta Jessica. “Y hoy tienes suerte, Manny, porque da la casualidad de que tengo aquí una tarjeta de presentación con su número de teléfono. Es el 1-866-968-7842”.

              “Magnífico”, dice Manny. “¿Te parece que seré elegible?”

              “Probablemente sí, porque el programa es para los beneficiarios del Seguro Social con discapacidades que tienen entre 18 y 64 años de edad. ¿Recibes tú beneficios de SSI o SSDI?”

              “Sí, recibo un cheque de SSI todos los meses”, contesta Manny.

              “Pareciera que fueras elegible”, dice Jessica. “Pero, para estar seguro, te conviene llamar.”

              “Está bien, lo haré. Ahora, cuéntame algo de este programa. ¿Cómo me ayudará?”

              “Bueno, el Programa del Boleto para Trabajar se ocupa de las cosas que a ti te preocupan: cómo obtener capacitación, encontrar un empleo, hasta escribir tu currículum”, le explica Jessica. “Después de determinar si eres elegible, tienes que comunicarte con una Red de Empleo o con la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona.”

              “¿Cuál es la diferencia entre esas dos agencias?”

              “Ambas tienen el mismo propósito básico conforme al Programa del Boleto: Te prestan servicios para ayudarte a encontrar un empleo. Organizaciones como, por ejemplo, agencias de empleo, Centros para una Vida Independiente y los empleadores pueden ser Redes de Empleo. La Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona es una agencia estatal que ayuda a las personas con discapacidades a encontrar empleos. A mí me ayudó una Red de Empleo, pero conozco a otras personas que han utilizado los servicios de la Administración de Servicios de Rehabilitación. La decisión depende más o menos de los servicios que necesites”.

              “Bien”, dice Manny. "Entonces, ¿cómo te ayudó la Red de Empleo con tu carrera?”

              “Me ayudaron con todo. Me indicaron dónde podría obtener la capacitación básica de computación que necesitaba, me enviaron listas de puestos vacantes por correo electrónico, me ayudaron a escribir mi currículum y lo publicaron en su sitio web”, le dice Jessica. “He oído decir que los servicios varían de una red a otra, así que no debes dejar de investigar tus opciones con cuidado. En tu caso, sería importante encontrar una red que pueda ayudarte a obtener capacitación en la programación de computadoras.Yo creo que la Administración de Servicios de Rehabilitación también puede ayudarte a obtener capacitación”.

              “Sería fabuloso”, dice Manny.

              “Si decides utilizar los servicios de una Red de Empleo, tú y la red prepararán un Plan de Trabajo Individualizado que describa tus metas de empleo y los servicios que te prestará la red. Si trabajas con la Administración de Servicios de Rehabilitación, escribirás algo similar, llamado un Plan de Empleo Individualizado. Para que tu Boleto se mantenga “activo”, debes demostrar un progreso oportuno suficiente hacia el logro de tu meta de empleo. Una de las ventajas principales del programa del Boleto es que el Seguro Social suspenderá las Revisiones de la Continuidad de una Discapacidad o CDR médicas, siempre que mantengas un progreso oportuno adecuado”.

              "¿Por qué es tan importante eso?”

              “Bueno, cuando el Seguro Social realiza una revisión CDR médica, determina si tú continúas estando discapacitado en términos médicos o no, de acuerdo con la definición de ellos. Si determinan que ya no estás discapacitado, perderás todos tus beneficios del Seguro Social”.

              “¿En serio?” dice Manny.

              “Sí. Por eso, es una gran ventaja que suspenden las revisiones CDR si estás haciendo un progreso oportuno según el plan de tu Boleto”, dice Jessica.

              “¿Cómo determinan ellos que estás haciendo un progreso oportuno adecuado?”, pregunta Manny.

              “Bueno, tu progreso se evalúa cada 12 meses. Tienes que trabajar durante cierto número de meses y ganar cierta cantidad de dinero cada año. O bien, si estás cursando estudios, tienes que completar un número suficiente de cursos durante el año”, dice Jessica.

              “Me parece un poco difícil”, comenta Manny.

              “No es tan difícil. Durante el primer año, tienes que trabajar por solamente tres meses durante el año y ganar más de $1,160 en esos meses. Puedes trabajar más si quieres. O puedes asistir a la escuela el 60% del tiempo. Yo lo pude hacer —para el tercer año, estaba trabajando de tiempo completo. ¡Cómo me gustaba tener mi propio dinero y estar ganándome la vida!”

              “Me parece fantástico”, concluye Manny. “Quiero empezar a participar ahora mismo. Voy a llamar a la línea de ayuda para asegurarme de ser elegible”.

              “Es una buena idea”, dice Jessica. “Espero que el programa te ayude tanto como me ayudó a mí. ¡Buena suerte!”

              Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
              Agregar a favoritosAgregar a favoritos
              Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
              • Anterior
              • Siguiente

              También

              Programas que apoyan el empleo

              Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

              PASS

              Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.

              La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

              Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

              El Boleto para TrabajarPreguntas frecuentes
              OpenClose
              Puntos básicosPerspectiva generalLas Redes de EmpleoEl plan de trabajo y el progreso oportunoOtros recursosEjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesPróximos pasos

              El Boleto para Trabajar

              • Puntos básicos
              • Perspectiva general
              • Las Redes de Empleo
              • El plan de trabajo y el progreso oportuno
              • Otros recursos
              • Ejemplo
              • Preguntas frecuentes
              • Dificultades frecuentes
              • Próximos pasos

              Herramientas en esta página

                El Programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social

                Preguntas frecuentes

                Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                ¿Quién puede participar en el Programa del Boleto para Trabajar?OpenClose

                El Programa del Boleto para Trabajar es para personas que ya están recibiendo beneficios en efectivo por discapacidad del Seguro Social conforme a las reglas aplicadas a adultos. Según las reglas del año 2008 del Programa del Boleto para Trabajar, todos los beneficiarios adultos entre las edades de 18 y 64 que reciben beneficios en efectivo de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) tienen derecho a participar en el Programa del Boleto para Trabajar. Usted puede comenzar a participar en este programa de inmediato si reúne estos requisitos. Para verificar si tiene derecho a participar en el Programa del Boleto para Trabajar, llame a la Línea de Ayuda del Boleto para Trabajar, 1-866-968-7842 o 1-866-833-2967 (TDD).

                Yo soy elegible pero no he recibido un Boleto. ¿Cómo hago para obtenerlo?OpenClose

                El Seguro Social ya no envía boletos impresos por correo. Todo es electrónico. Para verificar que su boleto sea asignable y obtener una lista de las Redes de Empleo (ENs), llame a la Línea de Ayuda del Boleto para Trabajar, 1-866-968-7842 o 1-866-833-2967 (TDD). Puede también comunicarse con el programa visitando el sitio web del Boleto para Trabajar.

                ¿Qué debo hacer para utilizar mi Boleto?OpenClose

                Una vez que usted haya confirmado que su Boleto es asignable, puede localizar y elegir una Red de Empleo (EN) de entre las que aparecen en una lista de organizaciones aprobadas por la Administración del Seguro Social (SSA). Puede utilizar solamente una Red de Empleo a la vez. Puede también asignar su Boleto a la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona (AZRSA).

                Usted y la red EN conversan sobre los servicios que usted necesita para ayudarle a alcanzar su meta de empleo. Éste es un paso clave conforme al Programa del Boleto para Trabajar. Al llegar a un acuerdo, usted y la red EN desarrollan un Plan de Trabajo Individualizado (IWP) por escrito. Si está trabajando con la administración AZRSA, desarrollará un Plan de Empleo Individualizado (IPE) con ellos. Este plan contiene toda la misma información que el otro.

                Una vez que usted y una red EN hayan acordado trabajar juntos, firman un IWP. A partir de este momento, el Seguro Social considera que el Boleto ha sido asignado a esa Red de Empleo. Los Boletos que se están utilizando con una agencia de Rehabilitación Vocacional no pueden asignarse a un red EN hasta que los servicios de Rehabilitación Vocacional se hayan completado o la agencia de VR haya cerrado su caso.

                ¿Cómo hago para mantener mi inscripción en el programa y seguir siendo elegible para utilizar mi Boleto?OpenClose

                Para continuar utilizando los servicios que el Boleto le ofrece —para que se considere que el Boleto está en uso —usted y su Red de Empleo (EN) deben cumplir las disposicones acordadas en su Plan de Trabajo Individualizado (IWP). Una vez que usted haya comenzado a ganarmás de cierto monto en su empleo, su red EN continuará ofreciéndole servicios durante hasta 45 meses (tres años y nueve meses) si usted está recibiendo beneficios de SSDI y hasta 87 meses (siete años y tres meses) si está recibiendo beneficios de SSI.

                Las cosas no andan bien con mi Red de Empleo. ¿Puedo cambiar de red?OpenClose

                Sí. Si ocurren demoras o problemas con su plan de trabajo o entre usted y su Red de Empleo (EN), usted o la Red de Empleo puede poner fin a la relación. Usted podrá entonces asignar su Boleto a otra red EN sin que se cuestione su decisión, pero tendrá que documentar el cambio.

                ¿Afectará mi sueldo mi elegibilidad para participar en el Programa del Boleto para Trabajar?OpenClose

                Los ingresos (sueldos) tienen el mismo efecto sobre su elegiblidad para recibir beneficios, ya sea que usted participe o no participe en el Programa del Boleto para Trabajar. Las Reglas de Trabajo de SSI y las Reglas de Trabajo de SSDI describen la manera en que los sueldos afectan estos beneficios.

                ¿Qué compensación recibe la Red de Empleo? ¿Cómo se les paga?OpenClose

                Las Redes de Empleo no reciben honorarios tradicionales por sus servicios. Su red EN recibirá un pago cuando usted tiene éxito —o sea , a medida que sus ingresos aumenten y usted deja de recibir beneficios del Seguro Social.

                ¿Cuánto cuesta el Boleto?OpenClose

                El Boleto es gratis para todas las personas elegibles.

                ¿Hay reglas para inmigrantes?OpenClose

                El Programa del Boleto para Trabajar utiliza las mismas reglas que se utilizan para establecer la elegibilidad para participar en los programas de beneficios por discapacidad del Seguro Social. Usted debe ser residente legal de los Estados Unidos. La Administración del Seguro Social tiene una explicación de las reglas.

                ¿Qué pasará si no logro un progreso oportuno en el Programa del Boleto para Trabajar debido a una enfermedad o discapacidad?OpenClose

                Si usted no logra un progreso oportuno en su Plan de Trabajo Individualizado (IWP) debido a una enfermedad o discapacidad, puede solicitar una suspensión temporal y se detendrá el reloj en relación con el calendario de revisiones de su progreso mensual. Usted no recibirá una penalidad por la demora. Sin embargo, será elegible para Revisiones de la Continuidad de una Discapacidad (CDRs). Si no está logrando un progreso oportuno debido a otras razones (p. ej., no ha encontrado un empleo), continuará recibiendo los servicios de su Boleto y de la Red de Empleo (EN). La única diferencia es que estará sujeto/a a revisiones CDR hasta que comience a lograr un progreso oportuno.

                ¿Qué pasará si mi condición médica mejora mientras estoy utilizado el Boleto?OpenClose

                Debido a que el Seguro Social descontinúa sus revisiones CDR periódicas mientras su Boleto esté en uso, su elegibilidad para participar en el Programa del Boleto para Trabajar y sus beneficios por discapacidad del Seguro Social continuarán si ocurre una mejora en su condición médica.

                ¿Puedo trabajar por mi cuenta y continuar participando en el Programa del Boleto para Trabajar?OpenClose

                Las metas del trabajo de tiempo completo, de tiempo parcial y del trabajo por cuenta propia son aceptables en el Programa del Boleto para Trabajar. Al igual que con las reglas actuales que gobiernan los incentivos de trabajo, el monto de los ingresos que el Seguro Social toma en cuenta es lo que afecta las reglas de los beneficios, no si el trabajo es de tiempo completo, tiempo parcial o por cuenta propia. Sin embargo, la meta del Programa del Boleto para Trabajar es eliminar su dependencia de los beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y del Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) y ayudarle a convertirse en persona autosuficiente.

                Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                • Anterior
                • Siguiente

                También

                Programas que apoyan el empleo

                Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

                PASS

                Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.

                La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

                Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

                El Boleto para TrabajarDificultades frecuentes
                OpenClose
                Puntos básicosPerspectiva generalLas Redes de EmpleoEl plan de trabajo y el progreso oportunoOtros recursosEjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesPróximos pasos

                El Boleto para Trabajar

                • Puntos básicos
                • Perspectiva general
                • Las Redes de Empleo
                • El plan de trabajo y el progreso oportuno
                • Otros recursos
                • Ejemplo
                • Preguntas frecuentes
                • Dificultades frecuentes
                • Próximos pasos

                Herramientas en esta página

                  El Programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social

                  Dificultades frecuentes

                  Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                  No prestar atención a los servicios del Programa del Boleto para Trabajar

                  Mucha gente pasa por alto o ignora por completo el Programa del Boleto para Trabajar porque les complica sus vidas. Pero si usted es elegible, desea comenzar a trabajar o ganar más dinero, debe dedicar el tiempo necesario para examinar los servicios ofrecidos por las Redes de Empleo (EN).

                  Dejar pasar el tiempo

                  Conforme a las reglas del Programa del Boleto para Trabajar, todos los adultos entre las edades de 18 y 64 que reciben beneficios en efectivo de SSI o de SSDI son elegibles. Usted puede participar en este programa de inmediato o esperar una fecha más tarde y participar cuando posiblemente estará mejor preparado/a para trabajar. El Boleto no tiene fecha de expiración.

                  Seleccionar una Red de Empleo equivocada

                  No todas las Redes de Empleo (EN) son iguales. En efecto, parte de la efectividad del Programa del Boleto para Trabajar es la variedad de servicios que ofrecen las redes EN. Por lo tanto, es particularmente importante analizar bien su situación y preguntarse: ¿Cuál es la barrera individual más grande que me impide alcanzar mis metas de trabajo? Y buscar entonces la red EN cuyos servicios respondan mejor a la solución de ese problema.

                  Dejar de seguir el plan

                  Los beneficiarios pueden pensar que no realizar un progreso oportuno hacia sus metas educativas y de empleo utilizando el Boleto causará la pérdida de su elegibilidad para recibir los servicios de su red EN.

                  El Seguro Social no puede efectuar una Revisión de la Continuidad de una Discapacidad (CDR) para decidir si usted todavía tiene una discapacidad mientras usted esté utilizando el Programa del Boleto para Trabajar y esté progresando hacia su meta de empleo. El Seguro Social examinará esto con una Revisión del Progreso Oportuno cada 12 meses.

                  Aunque usted no esté realizando un progreso oportuno conforme a las normas del Seguro Social, su inscripción en el Programa del Boleto para Trabajar ante la Red de Empleo (EN) que ha seleccionado continuará en efecto. En este caso, sin embargo, el Seguro Social puede volver a realizar una revisión médica CDR hasta que usted vuelva a cumplir las normas.

                  Una lealtad falsa a una Red de Empleo

                  Conforme a las reglas del Programa del Boleto para Trabajar, a usted se le permite terminar su relación con su Red de Empleo (EN) en cualquier momento y puede reasignar su Boleto a otra red En sin tener que dar razones. Por lo tanto, si las cosas no andan bien con su red EN o si su situación cambia y usted se beneficiaría más de otro tipo de servicio, usted puede considerar cambiar de red EN.

                  Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                  Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                  • Anterior
                  • Siguiente

                  También

                  Programas que apoyan el empleo

                  Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

                  PASS

                  Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.

                  La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

                  Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.

                  El Boleto para TrabajarPróximos pasos
                  OpenClose
                  Puntos básicosPerspectiva generalLas Redes de EmpleoEl plan de trabajo y el progreso oportunoOtros recursosEjemploPreguntas frecuentesDificultades frecuentesPróximos pasos

                  El Boleto para Trabajar

                  • Puntos básicos
                  • Perspectiva general
                  • Las Redes de Empleo
                  • El plan de trabajo y el progreso oportuno
                  • Otros recursos
                  • Ejemplo
                  • Preguntas frecuentes
                  • Dificultades frecuentes
                  • Próximos pasos

                  Herramientas en esta página

                    El Programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social

                    Recursos

                    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos

                    La Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona (AZRSA)

                    Usted puede ponerse en contacto con la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona (AZRSA) visitando su sitio oficial en la Web.

                    La agencia AZRSA es una agencia estatal de Arizona que ayuda a las personas con discapacidades a lograr más independencia y un empleo remunerado. La agencia ofrece muchos servicios a personas que desean participar en el Programa del Boleto para Trabajar. Es también una buena fuente de información acerca de recursos que usted posiblemente querrá utilizar.

                    Hay seis oficinas de la agencia AZRSA en todo el estado a las que usted puede acudir para obtener ayuda. Siga estos enlaces para ver una lista de personas con las que usted puede comunicarse según el lugar donde usted resida:

                    • Condado de Maricopa
                    • Condado de Pima
                    • Condados de Apache, Navajo, Coconino y Yavapai
                    • Condados de Mohave, La Paz y Yuma
                    • Condados de Pinal y Gila
                    • Condados de Graham, Greenlee, Cochise y Santa Cruz

                    La agencia AZRSA y la Arizona en el trabajo colaboran para operar los Centros de Servicio de Una Parada en todo el estado. Estos centros ofrecen, gratis, muchas herramientas, recursos y servicios que pueden ayudarle a encontrar empleo o capacitación, y a obtener ayuda con otras necesidades relacionadas con el trabajo. Localice un Centro de Trabajo de ARIZONA@WORK local.

                    Recursos de la Administración del Seguro Social

                    La Administración del Seguro Social (SSA) ofrece una variedad de información sobre el Programa del Boleto para Trabajar. Usted puede comunicarse con la SSA llamando al 1-800-772-1213 o al 1-800-325-0778 (TTY).

                    Protección y Defensa es un programa financiado con fondos federales que ofrece representación a los consumidores discapacitados de programas públicos en todos los estados. En Arizona, Disability Rights Arizona administra el programa de Protección y Defensa para Beneficiarios del Seguro Social (PABSS) financiado por la Administración del Seguro Social. El programa PABSS puede ayudarle gratis con los problemas que usted tenga con su Plan de Trabajo Individualizado conforme al Programa del Boleto para Trabajar y resolver disputas con una Red de Empleo. Ellos también ofrecen información sobre la rehabilitación vocacional, los servicios de empleo y los incentivos de trabajo.

                    La Asociación Nacional de Redes de Empleo (NENA) presta servicios a las Redes de Empleo que operan bajo el Programa del Boleto para Trabajar. Entre otros servicios, NENA ofrece a las redes EN noticias sobre el Boleto y sobre las mejores prácticas de las redes EN por e-mail, teleconferencias nacionales y su sitio web.

                    Programas del Seguro Social relacionados con las discapacidades

                    El sitio oficial en la Web de la Administración del Seguro Social (SSA) ofrece información comprensiva sobre esta agencia, inclusive contestación a preguntas frecuentes, información sobre contactos, descripciones de servicios y beneficios, noticias, artículos e información legislativa.

                    Utilice el Localizador de Oficinas del Seguro Social para encontrar sus oficinas.

                    La Administración del Seguro Social ofrece información completa sobre las reglas de los programas del Seguro Social.

                    La Administración del Seguro Social tiene un Servicio de Planificación de Beneficios en línea que ayuda a las personas a planear su futuro económico ofreciendo estimados de jubilación y de beneficios de discapacidad y de sobrevivientes.

                    El Libro Rojo de la Administración del Seguro Social es un resumen general de los programas para personas discapacitadas y los incentivos de trabajo ofrecidos por el Seguro Social.

                    El Boleto para Trabajar

                    El programa del Boleto para Trabajar del Seguro Social ayuda a personas con discapacidades que reciben beneficios del Seguro Social a reincorporarse a la fuerza laboral y hacerse más independientes. El programa del Boleto para Trabajar ofrece acceso gratis a servicios relacionados con empleos, tales como capacitación, transporte y rehabilitación vocacional. Puede llamar a la línea de ayuda del programa del Boleto para Trabajar al 1-866-968-7842 o 1-866-833-2967 (TTY).

                    Servicios de asesoría sobre beneficios e incentivos de trabajo

                    Si usted está recibiendo beneficios de SSI, SSDI o CDB ahora y anda buscando empleo, debe de ser elegible para recibir servicios de asesoría gratis. Los consultores/as de incentivos de trabajo del programa Benefits 2 Work Arizona podrán ayudarle a comprender los incentivos de trabajo del Seguro Social, los programas de beneficios para personas con discapacidad y la manera en que el trabajo los afecta. El objetivo de estos servicios es ayudarle a evitar complicaciones mientras usted desarrolla un plan financiero sostenible para su futuro.

                    Usted puede comunicarse con el programa Benefits 2 Work llamando al teléfono 1-866-304-WORK (9675) para localizar a un/a consultor/a de incentivos de trabajo que preste servicios en su comunidad. La llamada es gratis.

                    AZ LINKS – Un Centro de Recursos para Personas Discapacitadas

                    El sitio web AZ Links del Centro de Recursos para Personas Discapacitadas y de la Tercera Edad (ADRC) ayuda a personas de edad avanzada, a personas discapacitadas, a los miembros de sus familias y al personal que las cuida a localizar recursos y servicios que puedan satisfacer sus necesidades para la vida independiente, su discapacidad, sus necesidades de vivienda, económicas y de salud.

                    Localice servicios en su comunidad

                    Puede utilizar 2-1-1 Arizona para encontrar servicios sociales cerca de usted, desde aplicaciones para beneficios a consejería de empleo.
                    2-1-1 Arizona

                    Busque información utilizando estos enlaces:

                    • Asesoramiento sobre beneficios y determinación de elegibilidad
                    • Seguridad de Ingreso Suplementario (Supplemental Security Income —SSI)
                    • Seguro de Incapacidad del Seguro Social (Social Security Disability Insurance —SSDI)
                    • Rehabilitación vocacional
                    • Ayuda para encontrar empleo
                    Me gustaTwittearImprimir esta páginaEnvíeDénos su opinión
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritos
                    Agregar a favoritosAgregar a favoritosAgregar a favoritosUno do mi favoritosUno do mi favoritos
                    • Anterior

                    También

                    Programas que apoyan el empleo

                    Obtenga información sobre programas que pueden ayudarle a buscar empleo.

                    PASS

                    Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.

                    La verdad en cuanto a los empleos: Más allá de los mitos

                    Obtenga la información correcta sobre cómo los beneficios apoyan al trabajo.