Herramientas en esta página
Puntos básicos
Las personas que viven con discapacidades tienen, con frecuencia, ingresos más bajos y menos bienes que el resto de la población. Depender de programas de beneficios públicos para vivir puede dificultar el ahorro de dinero, pero hay herramientas a su disposición que le puedan ayudar.
Los programas de ahorros, como, por ejemplo, las cuentas ABLE, las Cuentas de Desarrollo Individual (IDA) y el programa para el desarrollo de carreras del Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS) pueden ayudarle a alcanzar sus metas sin arriesgar los ingresos de beneficios públicos de los cuales usted depende para vivir. Estos programas le permitirán basar su desarrollo financiero en los ingresos que esté recibiendo, ahorrar dinero y dar inicio a la transición hacia una vida de mayor autosuficiencia. Hay también créditos tributarios y ayuda gratis para preparar su declaración de impuestos que pueden ayudarle a aprovechar al máximo sus ingresos.
Las cuentas ABLE les permiten a las personas con una discapacidad que comenzó antes de cumplir 26 años conservar dinero en una cuenta especial con ventajas de impuestos. Los primeros $100,000 en la cuenta ABLE no cuentan para el límite de recursos de $2,000 de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), y ninguna parte del dinero en la cuenta ABLE cuenta para Asistencia Nutricional (estampillas para comida).

Responde a estas preguntas para descubrir información y servicios que le pueden ayudar a encontrar trabajo. | ||
¿Usted recibe beneficios del Seguro Social (SSI o SSDI)? | ||
¿Cuál de las siguientes opciones mejor describe su experiencia laboral? | ||
También
Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)
Las IDA ayudan a las personas de bajo ingreso a reunir dinero para usar en un negocio, la educación, o la vivienda.
PASS
Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Herramientas en esta página
La importancia de los bienes
Las personas que viven con discapacidades tienen, con frecuencia, ingresos más bajos y menos bienes que el resto de la población. Si usted depende de programas de beneficios públicos, puede serle difícil pensar en ahorrar dinero para el futuro. Si para vivir usted depende solamente del dinero que recibe del programa Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), está viviendo por debajo del nivel de pobreza. Muchos programas tienen límites de bienes que dificultan el ahorro de dinero.
Podría parecer que los programas de beneficios públicos son una trampa; no le dan el dinero suficiente para cubrir todos sus gastos y restringen las opciones a su alcance para desarrollar sus bienes y ganar más dinero. Y si usted quiere hacer un cambio en su vida, puede ser difícil conocer y cumplir con todas las reglas necesarias para seguir recibiendo sus beneficios.
El desarrollo de bienes es una parte importante del proceso de alcanzar seguridad económica y aumentar su independencia. Si usted posee bienes, podrá cubrir los gastos inesperados que puedan surgir en su vida. Podrá también desarrollar bienes para lograr alguna meta en particular, como, por ejemplo, pasar unas vacaciones bien divertidas, adquirir una computadora o hasta comprar su propia vivienda. Aun si encuentra obstáculos que le impiden ahorrar dinero, el desarrollo de sus bienes debe ser una prioridad. Si no cuenta con bienes, es mucho más difícil alcanzar seguridad económica.
Los bienes le ofrecen protección económica y le abren las puertas a mayores oportunidades. Una planificación cuidadosa puede permitirle desarrollar riqueza, comprar una vivienda o establecer un negocio, mientras retiene dinero suficiente para vivir. La estabilidad económica que acompaña a los bienes puede ayudarle a alcanzar sus metas, permitirle trabajar para poner fin a su dependencia de beneficios y aumentar su riqueza.
- Ayudarse a pagar gastos inesperados y superar emergencias
- Ayudarse a alcanzar una meta específica, como comprar una vivienda o un automóvil, o pagar sus estudios.
Conocimientos financieros
Desarrollar una comprensión general de las finanzas (o “conocimientos financieros”) es importante para todo el mundo. Los conocimientos financieros incluyen destrezas como la de preparar presupuestos y hacer planes financieros a largo plazo. Estos conocimientos son de importancia especial para alguien que tiene la obligación de cumplir con las reglas de los programas de beneficios públicos relacionadas con personas que tienen bajos ingresos y pocos bienes personales.
Aprender a manejar sus finanzas puede ayudarle a realizar logros importantes, como, por ejemplo, pagar sus estudios universitarios, comprar una casa o hacer planes para su vejez. Puede ayudarle también a protegerse contra fraudes y prepararse para pagar gastos inesperados y enfrentarse a sucesos difíciles en su vida.
Hay varias razones por las cuales los conocimientos financieros son de importancia especial para personas con discapacidades:
- Las personas con discapacidades deben con frecuencia pagar costos más altos de su bolsillo para sus actividades diarias.
- Es posible que las personas con discapacidades tengan gastos médicos altos. De hecho, las deudas por razones médicas figuran entre las cosas principales que obligan a las personas, con o sin discapacidades, a declararse en bancarrota.
- Es difícil depender de programas de beneficios públicos. Hay muchas reglas y restricciones relacionadas con dinero y bienes de las cuales la mayoría de las personas sin discapacidades no tienen que preocuparse.
Para obtener información general sobre los conocimientos financieros, junto con sugerencias y métodos para ahorrar dinero, haga clic en el sitio web de la agencia consejera en finanzas Money Management International.
También
Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)
Las IDA ayudan a las personas de bajo ingreso a reunir dinero para usar en un negocio, la educación, o la vivienda.
PASS
Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Herramientas en esta página
Cuentas ABLE
Si usted tiene una discapacidad que satisface los requisitos del Seguro Social (los requisitos de la SSA son distintos para los niños, los adultos, y las personas ciegas) y su discapacidad comenzó antes de que cumpliera 26 años de edad, puede abrir una cuenta ABLE. Una cuenta ABLE es una cuenta financiera que le puede ayudar a:
- Acumular activos en una cuenta con ventajas de impuestos. Sus inversiones en una cuenta ABLE no estarán sujetas a impuestos, de modo que su caudal puede crecer más rápido. Además, si trabaja y ahorra su ingreso devengado en su cuenta ABLE, podría cumplir con los requisitos para recibir el Crédito del ahorrador.
- Utilizar sus ahorros en muchos tipos de gastos. Aunque hay reglas para el uso del dinero en su cuenta ABLE, también hay mucha flexibilidad.
-
Ahorrar dinero sin perder beneficios. Muchos programas de beneficios tienen un límite de recursos, pero:
- Puede tener hasta $100,000 en su cuenta ABLE y continuar recibiendo los beneficios de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), siempre y cuando cumpla con todas las demás reglas para SSI. Si se excede de los $100,000, los beneficios de SSI se detendrán, pero comenzarán de nuevo si su cuenta ABLE se reduce a menos de $100,000 sin que tenga que volver a solicitar.
- En el caso Asistencia Nutricional, el dinero en su cuenta no afectará sus beneficios, sin importar cuánto tenga.
- El dinero en su cuenta ABLE podría no contarse para otros beneficios. Verifique con los representantes del programa para asegurarse.
A fin de cuentas: Una cuenta ABLE significa que puede ahorrar dinero sin perder sus beneficios. También les permite a sus familiares y amigos darle dinero sin afectar sus beneficios.
Observación: Cuando fallezca, el dinero en su cuenta ABLE puede usarse para reembolsar al programa AHCCCS. Indague sobre los fideicomisos para necesidades especiales si esto es un problema para su familia.
Cómo abrir una cuenta ABLE
Hay unas cuantas reglas para abrir una cuenta ABLE:
-
Solo puede abrir una cuenta por medio de un programa o institución designado por el estado.
- El programa de cuentas ABLE de Arizona se llama AZ ABLE y solamente es para residentes de Arizona.
- Puede optar por abrir una cuenta en el programa ABLE de otro estado.
- Solo puede abrir una sola cuenta ABLE. (No puede abrir cuentas en más de un estado.)
-
Debe tener una discapacidad que califique para una cuenta ABLE y que haya comenzado antes de que cumpliera 26 años.
- Puede tener más de 26 años al abrir la cuenta, lo que importa es cuándo comenzó su discapacidad.
Solo puede tener una cuenta si tiene una discapacidad. Sin embargo, otra persona, como un padre o tutor, puede ayudarle a administrar la cuenta.
Para abrir una cuenta ABLE, debe tener una discapacidad que satisface los requisitos del Seguro Social (los requisitos de la SSA son distintos para los niños, los adultos, y las personas ciegas) y su discapacidad comenzó antes de que cumpliera 26 años de edad.
Definitivamente calificará para una cuenta ABLE si recibe beneficios como Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI), Beneficios por Discapacidad en la Niñez (CDB), AHCCCS (en base a su discapacidad), o Programa de Libertad para Trabajar de AHCCCS, pues todos se rigen por las normas de discapacidad de la SSA.Si no recibe beneficios por discapacidad, puede certificarse usted mismo que su discapacidad cumple con las normas de la SSA. Para certificarse, deberá contar con documentación certificada por un médico que demuestre que su discapacidad satisface las normas de la SSA, con una diferencia: en lugar de limitar sus ingresos, deberá demostrar que su discapacidad provoca “marcadas y graves limitaciones funcionales”. En términos generales, esto significa que su discapacidad debe figurar en la Lista de discapacidades del Seguro Social, o por lo menos ser tan grave como una discapacidad en dicha lista. Los problemas de salud en la lista de condiciones para aprobación por compasión también suelen calificar.
Guarde la documentación sobre su discapacidad en un lugar seguro, puesto que el Servicio de Rentas Internas (IRS) podría pedírsela.
Comparación de los programas ABLE estatales
Algunos estados ofrecen cuentas ABLE, mientras que otro no. El programa de cuentas ABLE de Arizona se llama AZ ABLE y solamente es para residentes de Arizona. Incluso si su estado tiene un programa ABLE, debe comparar los programas de cuentas ABLE de distintos estados para ver cuál de ellos le conviene más.
Al comparar los programas ABLE, debe hacerse las siguientes preguntas:
- ¿Cuán fácil es colocar dinero en la cuenta y sacarlo para los gastos que califiquen? Por ejemplo, ¿viene con una tarjeta de débito?
- ¿Cuán buena es la atención al cliente? Intente llamar al programa para ver si le parece útil.
- ¿Qué inversiones ofrece? Cada programa estatal ofrece distintas opciones de inversión. Elija un programa que ofrezca inversiones que se amolden a sus necesidades.
- ¿Qué cargos cobra el programa? Es posible que para abrir la cuenta y tener dinero en ella se cobren cargos.
- ¿El programa ofrece beneficios adicionales para personas que viven en su estado? Por ejemplo, algunos programas estatales ofrecen beneficios de impuestos adicionales para residentes de ese estado.
Observación: Puede cambiar su cuenta ABLE de un estado a otro. No tiene que quedarse con el programa estatal que elija.
Compare las opciones de cuentas ABLE en distintos estados.
Reglas para depositar dinero en una cuenta ABLE
Existen dos límites para la cantidad que se puede depositar en una cuenta ABLE dentro de un año natural:
- Hasta $17,000 de cualquier fuente (incluidos sus familiares y amigos, sus beneficios y otros tipos de ingreso no devengado)
-
Otros $13,590 de su propio ingreso devengado (si tiene trabajo).
- Aclaración: Si usted o su empleador contribuye dinero a un plan de jubilación establecido por su empleador, es posible que no pueda hacer las contribuciones adicionales a su cuenta ABLE por trabajar (todavía podría hacer contribuciones normales a su cuenta ABLE). Si no está seguro sobre esto, hable con su programa de cuentas ABLE o con un experto sobre impuestos. Obtenga más información sobre esta regla del Centro Nacional de Recursos sobre ABLE.
Observación: Esto significa que si gana $13,590 o más, podría depositar un total de hasta $30,590 en su cuenta ABLE en un año. Si gana menos de $13,590, el monto que podría contribuir podría ser menor.
Importante: Debe llevar bien la cuenta, a fin de asegurarse de que no se deposite demasiado dinero en su cuenta.
Samuel recibe SSI y beneficios de AHCCCS. No trabaja, por lo que no tiene ingreso devengado. La mamá de Samuel le ayuda depositando $500 al mes en la cuenta ABLE de Samuel. Samuel ha sacado el cálculo y sabe que para el final del año, su mamá le habrá depositado un total de $6,000. El hermano de Samuel también le ayuda, haciendo un depósito grande de $5,000 en la cuenta ABLE de Samuel en febrero. En combinación, su mamá y su hermano le depositan $11,000 en su cuenta ABLE durante el transcurso del año. Por el resto del año, lo más que Samuel u otras personas depositan solo puede sumar un total de $6,000. Aun si Samuel gasta $10,000 en gastos calificados para noviembre y el saldo de su cuenta ABLE se reduce, solo pueden añadirse $6,000 a la cuenta hasta el final del año.
Los programas ABLE estatales también tienen un límite para el total de depósitos — típicamente entre $200,000 a $500,000, según el estado. Por ejemplo, un programa estatal podría indicar que si tiene $400,000 en su cuenta ABLE, no puede depositar más dinero.
Reglas para el uso de dinero en una cuenta ABLE
El dinero en una cuenta ABLE tiene que usarse para ciertos gastos calificados, como:
- Gastos cotidianos
- Educación
- Vivienda
- Transporte
- Ayuda para obtener y conservar un empleo
- Atención médica
- Tecnología de asistencia
- Honorarios de abogado
- Cuotas de administración financiera, y
- Otros gastos aprobados.
Muchos gastos califican. Por ejemplo, su alquiler, factura de electricidad y muebles son gastos de vivienda. La gasolina y reparaciones de un automóvil son gastos de transporte. Las primas del seguro médico y los copagos cuentan como gastos de atención médica. Los almuerzos en restaurantes, la pasta de dientes y el papel higiénico son gastos cotidianos.
Guarde los recibos cuando utilice su cuenta ABLE para pagar un gasto calificado. Si el IRS le audita, necesitará mostrarles cómo ha usado su dinero. Puede guardar todos los recibos en una carpeta o escanearlos y guardarlos en su computadora.
Cómo funcionan los gastos
El programa ABLE podría ofrecerle una tarjeta de crédito vinculada a la cuenta. En ese caso, puede utilizar la tarjeta de débito cuando pague un gasto calificado. En el caso de cosas como el alquiler, es posible que tenga que hacer un cheque o retirar efectivo de la cuenta. No necesita autorización para gastar su dinero: es su responsabilidad asegurarse de que el gasto califique y de guardar comprobantes de cómo usa su cuenta ABLE.
Si retira efectivo de una cuenta ABLE, úselo en su gasto calificado. No se quede simplemente con el dinero ni vuelva a ponerlo en una cuenta bancaria normal: si no lo usa, podría contarse como un recurso para fines de programas de beneficios. Por ejemplo, si saca $3,500 de una cuenta ABLE y lo deposita en una cuenta corriente en lugar de gastarlo, se excederá del límite de recursos para SSI.
Siempre y cuando el dinero permanezca en la cuenta ABLE, no afectará sus beneficios, así que déjelo allí hasta que necesite gastarlo.
Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.
Si ya tiene un fideicomiso para necesidades especiales, es recomendable abrir también una cuenta ABLE, puesto que los fideicomisos y las cuentas ABLE tienen ventajas distintas.
Las ventajas de las cuentas ABLE:
- Beneficios de impuestos.
- Son más fáciles (y económicas) de abrir.
- Es más fácil usar el dinero en la cuenta.
- La persona con la discapacidad tiene más control sobre la cuenta.
- El dinero de una cuenta ABLE que se utiliza para gastos de vivienda no hace que se reduzcan los beneficios del SSI.
Las ventajas de los fideicomisos para necesidades especiales:
- No hay límites a las contribuciones.
- El dinero se puede depositar en un fideicomiso externo, en lugar de a nombre de la persona discapacitada. Cuando el beneficiario fallece, el fideicomiso externo no tiene que reembolsar a AHCCCS por los gastos médicos.
- Algunos fideicomisos externos son fideicomisos de discapacidad calificados y tienen beneficios de impuestos.
A fin de cuentas: Debido a los límites anuales sobre las contribuciones a las cuentas ABLE, no puede remplazar un fideicomiso con una cuenta ABLE. Más bien, se deben usar ambas opciones como parte de su estrategia general para acumular activos.
-
Puede depositar $13,590 adicionales de su ingreso devengado en su cuenta (además del depósito de $17,000 regular permitido). El depósito de $13,590 debe ser de sus propias ganancias; no puede provenir de contribuciones hechas por otros o de dinero que reciba de los beneficios u otros tipos de ingreso no devengado.
- Aclaración: Esto significa que si gana $13,590 o más, podría tener contribuciones a su cuenta ABLE que suman hasta $30,590 en un año. Si gana menos de $13,590, el monto que podría contribuir sería menor.
- Podría calificar para el crédito del ahorrador al presentar su declaración de impuestos federales.
- Usted es quien tiene que asegurarse de que no se contribuya demasiado dinero a su cuenta (incluso si son otras personas las que hacen los depósitos). Verifique con su programa ABLE si tiene alguna duda al respecto.
También
Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)
Las IDA ayudan a las personas de bajo ingreso a reunir dinero para usar en un negocio, la educación, o la vivienda.
PASS
Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Herramientas en esta página
Las Cuentas de Desarrollo Individual (IDA)
Las Cuentas de Desarrollo Individual (IDA), conocidas también por sus siglas en inglés como cuentas IDA, son cuentas de ahorros especiales con fondos de igualación. Una vez que usted esté participando en un programa diseñado para mejorar sus conocimientos financieros, podrá abrir una de estas cuentas. Usted selecciona una meta para la cual quiere ahorrar y utiliza la cuenta IDA para acumular dinero y alcanzar esa meta. Las metas de una cuenta IDA consisten generalmente en la compra de una primera vivienda, pagar los costos de una educación o un programa de capacitación, o el financiamiento de un negocio pequeño. Generalmente, una cuenta IDA puede mantenerse abierta durante hasta tres años, aunque esto dependerá del programa específico en el que usted esté participando.
El dinero que usted deposita en su cuenta se aumentará con contribuciones de igualación de otras fuentes. Las contribuciones de igualación pueden ser de una a cuatro veces la cantidad de dinero que usted haya depositado. Por ejemplo, si se inscribe en un programa de cuentas IDA con contribuciones de igualación de 2:1 y deposita $50 en su cuenta, el programa añadirá $100 adicionales de manera que sus ahorros ese mes serán de $150. Esto significa que usted podrá alcanzar su meta de ahorros con mucho más facilidad y rapidez.
Nota: Ya no hay tantos programas IDA como antes. Algunos siguen, pero puede ser necesario hacer un esfuerzo para encontrar un programa que está aceptando nuevos participantes.
Por lo general, para tener derecho a recibir beneficios de un programa de cuentas IDA:
- Sus ingresos anuales deben estar dentro del Nivel Federal de Pobreza ($29,160 in 2023), y
- Usted debe contar con alguna forma de ingresos ganados.
Tendrá que asistir también a clases de educación financiera como parte del programa.
Para encontrar un programa de cuentas IDA en el área donde reside, puede visitar el sitio web del Centro de Recursos de Bienes para la Independencia (Assets for Independence Resource Center); o bien, puede consultar el Directorio de programas de IDA de la organización Prosperity Now.
Fuentes de financiamiento
El financiamiento de los programas de cuentas IDA proviene de una variedad de fuentes, entre ellas, agencias del gobierno, compañías privadas, organizaciones no lucrativas y personas individuales. A veces, la consideración de una cuenta IDA como un bien depende de la fuente de financiamiento y del tipo de beneficios que usted esté recibiendo.
Si usted está recibiendo beneficios Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), no deje de hablar con su Consultor/a de incentivos de trabajo sobre los detalles.
Elegibilidad para participar en el programa
Cada programa de cuentas IDA es diferente y los requisitos de elegibilidad pueden variar de un programa a otro. La mayoría de ellos requieren que:
- Sus ingresos anuales sean de menos del 200% del Índice Federal de Pobreza ($29,160 para una persona y $39,440 para una pareja), y
- Usted tenga ingresos ganados.
Para abrir una cuenta IDA, usted debe tener ingresos derivados de su trabajo. No importa que esté trabajando de tiempo completo o de tiempo parcial, pero debe estar ganando ingresos de algún tipo de empleo. Los detalles de los requisitos de ingresos ganados varían según el tipo de cuenta IDA de que se trate. No deje de conversar con su Consultor/a de incentivos de trabajo sobre los detalles.
Los programas de IDA financiados por el gobierno federal posiblemente verificarán el estatus de su ciudadanía o residencia legal cuando usted presenta su solicitud. Los programas IDA financiados por otras fuentes posiblemente no verificarán su estatus. Asegúrese de pedir información sobre los requisitos específicos de ciudadanía al considerar un programa de cuentas IDA.
Capacitación financiera básica
Una vez que usted se haya inscrito en un programa de cuentas IDA, tendrá que asistir a las sesiones gratis de capacitación financiera que incluye. Estos programas de capacitación financiera mejorarán su capacidad para manejar sus finanzas personales, ahorrar más dinero y preparar un plan financiero.
Generalmente, esta capacitación cubre temas como:
- El dinero
- La reducción de deudas
- El desarrollo de un plan de ahorros
- El crédito, y
- Las inversiones.
El límite de ahorros bajo los programas de cuentas IDA
La mayoría de los programas de cuentas IDA le permiten ahorrar en su cuenta solamente un monto limitado de dinero, generalmente de $4,000 a $6,000. Este monto incluye el dinero que usted deposite, junto con las contribuciones de igualación. Una vez alcanzado el límite, no se le permitirá depositar más dinero en la cuenta. Los programas de cuentas IDA limitan también el tiempo, por lo general hasta de tres años, durante el que usted puede seguir ahorrando.
Cómo presentar su solicitud
Si le interesa abrir una cuenta IDA, comuníquese con un programa de cuentas IDA en su área. Pregunte si el programa está aceptando solicitudes. Algunos programas pueden tener listas de espera. Pero, aunque las tengan, le permitirán posiblemente comenzar por asistir a clases de capacitación financiera básica mientras espera que se abra un cupo.
Para las personas que residen en Arizona, le conviene buscar el programa más cercano visitando el sitio web IDAresources.org o el Directorio de programas de cuentas IDA de Prosperity Now.
- Decidir cuáles metas desea alcanzar con su cuenta IDA.
- Localizar un programa de cuentas IDA en su área. Puede utilizar el sitio web IDA resources o el Directorio de programas de cuentas IDA para encontrar un programa cercano.
- Obtener la mayor información posible acerca del programa de cuentas IDA que está considerando, como, por ejemplo:
- ¿De dónde proviene el financiamiento del programa?
-
¿Qué metas financia ese programa?
- Los programas de cuentas IDA financiados por el gobierno federal sólo le permiten ahorrar para el desarrollo de un negocio pequeño, para los gastos de una educación superior y para la compra de su primera vivienda (dentro de un período de tres años).
- Los programas de cuentas IDA financiados con fondos privados posiblemente le permitirán ahorrar para otras metas, como la compra de una computadora nueva o un automóvil.
-
¿Cuál es la población de enfoque de ese programa de cuentas IDA?
- Algunos programas de cuentas IDA están diseñados para ayudar a los jóvenes
- Algunos programas de cuentas IDA están diseñados para ayudar a las familias y a quienes desean comprar una vivienda.
Una vez que usted haya encontrado un programa de cuentas IDA que responda a sus necesidades, le conviene asistir a una reunión de orientación para obtener más información.
Necesitará también dar información que compruebe su elegibilidad para participar en el programa. Si se le admite al programa, tendrá la ayuda de un/a asistente social de IDA para establecer su cuenta. Usted abrirá una cuenta de ahorros con un banco o cooperativa de crédito relacionada con su programa de cuentas IDA. Según el programa, puede ser necesario que deposite cierta cantidad de dinero en su cuenta cada mes.
Una vez alcanzada su meta de ahorros y completadas las clases de educación financiera, podrá retirar dinero de su cuenta para gastarlo en la meta que se propuso.
Para algunas cuentas IDA, es necesario haberse inscrito con un período mínimo de adelanto antes de que los fondos de igualación comiencen a aumentar el dinero en su cuenta. El período mínimo podría ser de seis meses para una meta comercial, o educativa y de 10 meses si, por ejemplo, usted desea comprar una casa. Una vez cumplidos los requisitos mínimos — ahorrar el monto acordado por seis meses o por 10 meses y asistir a los talleres sobre conocimientos financieros — podrá comenzar a gastar su dinero.
Algunos programas de cuentas IDA depositarán dinero directamente en su cuenta de ahorros para que usted pueda gastarlo. Otros programas de IDA no hacen esto, sino que calculan el monto que le deben en fondos de igualación y hacen un pago directamente a la escuela, negocio, banco u otra entidad a la cual usted necesita pagar para alcanzar su meta. Lo hacen para evitar cualquier comportamiento ilegal o fraudulento.
En todo caso, el monto de igualación no estará disponible antes de que usted haya cumplido todos los requisitos, tenga derecho a participar en el programa y se haya preparado para hacer su compra.
No deje de hacer todas las preguntas que tenga en relación con su cuenta IDA antes de inscribirse. Cada tipo de cuenta es distinto.
La integración con otros programas de beneficios
Las cuentas IDA y el programa Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
Como el programa SSI tiene límites de bienes y de ingresos, trabajar y ahorrar dinero en una cuenta IDA podría poner en riesgo su elegibilidad para recibir beneficios de ese programa. No deje de hablar con su Consultor/a de incentivos de trabajo sobre los detalles.
Cuando usted se inscribe en un programa de cuentas IDA, puede pedir a su asistente social de IDA que escriba una carta indicando que usted tiene derecho a participar en ese programa de cuentas IDA sin perder sus beneficios de SSI, por cualquier eventualidad. La carta debe mencionar la cláusula titulada “Exclusiones bajo otros estatutos federales” (Exclusions Under Other Federal Statutes). Lleve esa carta al Seguro Social, entregue una copia al sistema AHCCCS y guarde una copia en su archivo personal.
Las cuentas IDA y los Planes para Lograr la Auto-Suficiencia (PASS)
El Plan para Lograr la Auto-Suficiencia (PASS) del programa SSI le permite guardar dinero para una meta de trabajo específica, como, por ejemplo:
- Comenzar una carrera nueva
- Volver a la escuela.
El dinero que usted aparte en un plan PASS no se toma en cuenta para el cálculo de los límites de ingresos y recursos de SSI. Esto significa que usted puede ahorrar dinero en un plan PASS para una meta de trabajo y continuar utilizando sus beneficios de SSI para gastos básicos como alimentos y alquiler.
Una cuenta IDA puede formar parte de su plan PASS; el único requisito es que su meta para ambos programas sea la misma.
Siempre que el dinero que usted ahorra en su cuenta IDA sea parte de un plan PASS, ese dinero no se tomará en cuenta en relación con SSI y no pondrá en peligro esos beneficios.
Las cuentas IDA y el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI)
Las personas que reciben beneficios de SSDI pueden inscribirse en cualquier programa de cuentas IDA para el cual sean elegibles. No hay restricciones.
Las cuentas IDA y el Crédito Tributario por Ingresos Ganados
El Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC) es un programa federal de impuestos que reduce el monto de los impuestos sobre la renta de trabajadores y familias con ingresos bajos o moderados. El dinero que usted recibe de un EITC lo puede depositar en una cuenta IDA y recibir contribuciones de igualación, lo cual le ayudará a alcanzar su meta de ahorros más rápido.
También
Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)
Las IDA ayudan a las personas de bajo ingreso a reunir dinero para usar en un negocio, la educación, o la vivienda.
PASS
Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Herramientas en esta página
Otros programas para el desarrollo de bienes
El Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS)
El Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS) del Seguro Social le permite ahorrar dinero de fuentes como el trabajo o el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) sin reducir su beneficio mensual de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Generalmente, si usted tiene otras fuentes de ingreso, su beneficio mensual de la SSI se reduce, pero con un PASS, puede tener más ingreso, su SSI no se reduce, y puede ahorrar más dinero de lo que generalmente permite el límite de recursos de la SSI.
Si usted está recibiendo beneficios de SSI o SSDI, lo más probable es que tenga que utilizar gran parte de sus ingresos mensuales en gastos básicos como alimentos y vivienda. Esto puede dificultarle el proceso de ahorrar para cosas como la capacitación para un empleo o la educación.
El programa de PASS le facilita el proceso de ahorrar. Le permite ahorrar dinero para una meta relacionada con un empleo que le ayudará a lograr la autosuficiencia. Es fácil utilizar este programa porque protege sus ingresos mientras usted ahorra.
Usted puede utilizar un plan PASS para:
- Ayudarse a pagar el costo de la escuela o de un curso de capacitación
- Establecer un negocio
- Pagar equipos, servicios de apoyo y otros gastos relacionados con su meta.
Una de las cosas que hace que el programa de planes PASS sea único es que está totalmente dirigido por los participantes. El plan PASS responde a su meta de trabajo, lo que usted desea lograr, y lo que usted necesita para lograrlo.
Después de escribir su plan PASS, pida al Seguro Social que se lo apruebe. Su plan deberá estar basado en una meta realista tomando en cuenta su capacidad, experiencia y formación educativa.
- Estar recibiendo beneficios de SSI, o hacerse elegible para recibir beneficios del programa de SSI como resultado de la aprobación de la solicitud que presentó para su plan PASS
- Tener una fuente de ingresos que no sea el programa SSI (por ejemplo, beneficios en efectivo de SSDI o el sueldo de un empleo) o poseer bienes con un valor de más de $2,000 que usted pueda utilizar para financiar su plan PASS. (Si no es elegible para recibir beneficios de SSI debido al límite de bienes, es posible que se le permita transferir esos bienes al plan PASS y hacerse elegible)
- Tener una meta de trabajo que le ayude a ganar suficiente dinero para reducir los beneficios por discapacidad que recibe del Seguro Social, o eliminar los beneficios por completo
- Poder escribir un plan que demuestre la manera en que ahorrar cierta cantidad de dinero le permitirá alcanzar su meta de trabajo. Un/a especialista en Planes PASS del Seguro Social puede ayudarle a escribir su plan PASS
- Tener menos de 65 años de edad. Es posible que le permitan establecer un plan PASS aun si tiene 65 años de edad o más, si estaba recibiendo un beneficio en efectivo de SSI basado en una discapacidad o en la ceguera el mes antes del mes en que cumplió los 65 años.
Si usted ya está cursando estudios en una institución de educación superior (college) o si tiene empleo, puede establecer un plan PASS para ayudarse a pagar sus gastos actuales de empleo, escuela o salud.
Fuentes de ingresos para financiar un plan PASS
Una vez que usted tenga un plan PASS aprobado, depositará dinero en su cuenta PASS para pagar cada uno de los pasos que tomará para alcanzar su meta.
No se le permitirá depositar en su plan PASS ningún dinero que reciba en beneficios del programa SSI. Deberá utilizar dinero proveniente de otra fuente, como, por ejemplo, ingresos de un empleo, dinero que recibe de su cónyuge o de su padre o madre, o dinero de su cheque de SSDI.
Cómo presentar su solicitud ante el programa de planes PASS
En la sección sobre los planes PASS del sitio web DB101 hay una descripción detallada de la manera de establecer un plan PASS. Usted deberá completar el formulario de solicitud del Seguro Social para el plan PASS. En la solicitud, usted describirá sus metas de trabajo y la manera en que piensa lograrlas.
Esta descripción deberá ser lo suficientemente detallada para convencer al Seguro Social que:
- Usted tiene un plan claro
- El plan es algo que usted puede realmente lograr, y
- Si usted completa el plan, su necesidad de recibir beneficios de SSI o SSDI se reducirá o se eliminará.
Para crear un plan PASS, usted necesita contar con una meta de trabajo y una explicación de la manera en que piensa lograrla. Si no tiene actualmente un plan de trabajo claro ni una manera bien definida de lograrlo, puede considerar colaborar con una entidad como la Administración de Servicios de Rehabilitación de Arizona o con una red de empleo a través del programa del Boleto de Trabajar de Arizona.
Ayuda con la solicitud
Puede parecer intimidante crear su plan y preparar la solicitud para el programa de PASS, pero usted puede obtener ayuda en cada paso del proceso conversando con un miembro de un Grupo de Especialistas de Planes PASS. Los Especialistas de PASS son profesionales que conocen el programa y están a su disposición para ayudarle a aprovecharlo. un/a consultor/a de incentivos de trabajo también puede ayudarle a preparar su solicitud para participación en el programa de planes PASS o a presentar los datos correctos ante el Grupo de Especialistas de Planes PASS. Aquí tiene la información necesaria para comunicarse con estos recursos:
- Usted podrá encontrar un/a especialista en Planes PASS del Grupo de Especialistas de Planes PASS de San Diego, el cual ofrece servicios en Arizona, llamando al 1-888-674-6250.
- El Ability360 tiene Consultor/as de incentivos de trabajo en su programa Benefits 2 Work de Arizona. Usted puede encontrar la información sobre ABIL visitando su sitio web o llamando al teléfono 602-443-0720. Si llama al 866-304-WORK (9675), la llamada es gratis.
Cómo utilizar un plan PASS
Una vez aprobado su plan, el Seguro Social le enviará instrucciones detalladas acerca de la manera de utilizar su plan PASS. En su mayor parte, las instrucciones se relacionan con la manera de mantener los fondos del plan PASS y sus gastos, separados del resto de su dinero, y la manera de llevar bien sus registros. Es necesario seguir las reglas con cuidado. Para obtener más información, lea el artículo titulado Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS) en el sitio de la Web de DB101.
Si surge una situación médica o cualquier otro asunto que afecte su capacidad para continuar con su plan PASS, converse con su Especialista de planes PASS acerca de sus opciones. En muchos casos, se le permitirá suspender su plan PASS por hasta 12 meses sin tener que presentar otra solicitud.
El Programa de Autosuficiencia de la Familia (FSS)
El Programa de Autosuficiencia de la Familia (Family Self-Sufficiency Program —FSS) es un programa para familias que participan en el programa de vales para la vivienda conforme a la Sección 8.
Las familias de ingresos bajos con frecuencia tienen derecho, conforme a la Sección 8, a recibir vales para la vivienda con los cuales pagar los costos de alquiler que excedan del 30% de los ingresos de la familia. Típicamente, a medida que los ingresos de la familia aumentan, el valor de los vales para la vivienda baja, porque el 30% de los ingresos de la familia (ahora mayores) alcanza para pagar una parte mayor de los costos del alquiler. Sin embargo, si la familia participa en el programa de FSS, la Autoridad de Vivienda local (encargada de administrar el programa de la Sección 8) guarda la cantidad de la reducción en el valor del vale para el uso futuro de la familia.
En vez de penalizar a los miembros del hogar por ganar más dinero, el programa iguala la mayor cantidad de dinero gastada en alquiler estableciendo ahorros para la familia. Estos ahorros pueden utilizarse para compras, como, por ejemplo, el pago inicial para la compra de una vivienda o un automóvil.
Usted podrá encontrar más información acerca de este programa visitando el sitio web del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU. (HUD).
También
Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)
Las IDA ayudan a las personas de bajo ingreso a reunir dinero para usar en un negocio, la educación, o la vivienda.
PASS
Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Herramientas en esta página
Créditos y herramientas tributarias
El Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC)
El Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC) está diseñado para ayudar a personas de bajos ingresos mediante la reducción del monto que deben pagar en impuestos federales sobre la renta. Aun si usted no gana lo suficiente para tener que pagar impuestos federales sobre la renta, es posible que tenga derecho a obtener un crédito EITC.
Elegibilidad para participar en el programa
Usted puede reclamar el crédito cuando presenta su declaración anual de impuestos federales. Para 2023 (si presenta su declaración en o antes de abril de 2024), el EITC varía de $2 a $7,430, según sus ingresos brutos ajustados y el número de menores elegibles en su familia.
Para tener derecho a participar, usted debe tener ingresos de un empleo o de un trabajo por cuenta propia, o beneficios por discapacidad pagados por su empleador, recibidos antes de jubilarse. No se limita el número de veces que puede reclamar un crédito EITC; lo puede reclamar todos los años en que sea elegible.
|
Sin menores |
Un/a menor elegible |
Dos menores elegibles |
Tres o más menores elegibles |
---|---|---|---|---|
Persona soltera |
Ingresos brutos ajustados de menos de $17,640 Crédito tributario máximo: $600 |
Ingresos brutos ajustados de menos de $46,560 Crédito tributario máximo: $3,995 |
Ingresos brutos ajustados de menos de $52,918 Crédito tributario máximo: $6,604 |
Ingresos brutos ajustados de menos de $56,838 Crédito tributario máximo: $7,430 |
Persona casada (declaración conjunta) |
Ingresos brutos ajustados de menos de $24,210 Crédito tributario máximo: $600 |
Ingresos brutos ajustados de menos de $53,120 Crédito tributario máximo: $3,995 |
Ingreso brutos ajustados de menos de $59,478 Crédito tributario máximo: $6,604 |
Ingreso bruto ajustado de menos de $63,698 Crédito tributario máximo: $7,430 |
Requisitos generales:
- Debe cumplir los requisitos de ingresos brutos ajustados (ver la tabla anterior).
- Debe tener ingresos ganados de un empleo o de un trabajo por cuenta propia, o beneficios por discapacidad pagados por su empleador, recibidos antes de jubilarse.
- Debe tener un número de Seguro Social válido para trabajar.
- No puede presentar su declaración de impuestos como “declaración separada de persona casada”. Si es persona casada, debe presentar una declaración de impuestos conjunta.
- Debe ser ciudadano/a o residente legal de los Estados Unidos. Si es persona extranjera no residente, debe estar casado/a con un/a ciudadano/a o residente legal de los Estados Unidos y presentar una declaración de impuestos conjunta.
- Debe vivir en los Estados Unidos durante más de la mitad del año.
Requisitos de edad:
- Si hace su reclamo incluyendo menores elegibles, usted puede tener cualquier edad.
- Si hace su reclamo sin incluir menores elegibles, usted debe tener entre 25 y 64 años.
Requisitos adicionales:
- No puede reclamar ingresos extranjeros o una deducción por una vivienda en el extranjero utilizando el Formulario 2555.
- No puede tener ingresos de sus inversiones que excedan de $11,000 (para 2023).
- No puede ser un/a dependiente de otra persona.
- No puede ser un/a menor elegible de otra persona.
Ingresos ganados
Para tener derecho a recibir un crédito EITC, usted debe tener ingresos ganados. Estos ingresos pueden incluir sus sueldos, salarios, propinas, ganancias netas de un trabajo por cuenta propia, o cualquier otra forma de pago sujeta a impuestos. Usted puede también optar por incluir como ingresos ganados sus pagos exentos de impuestos por servicio militar como combatiente.
El programa del crédito EITC considera como ingresos ganados los pagos por discapacidad que usted haya recibido de su empleador antes de jubilarse. Pero no se consideran como ingresos ganados los pagos de beneficios que haya recibido de una póliza por la cual usted pagó las primas de seguro, o que haya recibido después de jubilarse,.
Entre las otras cosas que no se consideran como ingresos ganados conforme al programa del crédito EITC se incluyen:
- Intereses y dividendos
- eneficios de jubilación del Seguro Social y beneficios de jubilación ferroviaria
- Pensiones y anualidades
- Pensión alimenticia de cónyuge y manutención de hijos
- Beneficios de compensación a trabajadores por accidentes en el trabajo
- Compensación por desempleo
- Beneficios de beneficencia pública (welfare)
- Beneficios para veteranos de guerra
Si usted es persona casada y presenta una declaración de impuestos conjunta, por lo menos uno de los cónyuges debe tener ingresos ganados para tener derecho a recibir el crédito EITC.
Ingresos brutos ajustados y menores elegibles
Además de cumplir el requisito de ingresos ganados, usted debe tener ingresos brutos ajustados(AGI) de menos de ciertos niveles para tener derecho a recibir el crédito EITC.
Sus ingresos brutos ajustados (AGI) incluyen todos los ingresos ganados antes de la deducción de los impuestos, gastos para la salud y otros, menos ciertos gastos de negocio, gastos relacionados con la educación y otros. Al presentar su declaración anual de impuestos sobre la renta (Formulario 1040 del IRS), se le hará una serie de preguntas que le ayudarán a determinar la cantidad de su AGI.
John ganó $30,000 en sueldo durante el año, antes de que los impuestos y otras deducciones se sacaran de sus cheques de pago. Él ganó también $4,000 en pagos de un seguro por discapacidad patrocinado por su empleador durante el año. John no tuvo deducciones por gastos relacionados con negocios, su educación u otros gastos.
Según el programa del crédito EITC, los ingresos brutos ajustados de John serían de $34,000 —su sueldo bruto más los pagos que recibió del seguro por discapacidad patrocinado por su empleador.
Para que un/a menor se considere elegible conforme al programa EITC, es necesario que cumpla varios requisitos:
- Parentesco: Si usted incluye como dependiente a uno o más menores, el parentesco con usted de cada menor deberá ser de hijo, hija, hijastro, hijastra, menor legalmente acogido/a (foster child), hermano, hermana, hermanastro, hermanastra o descendiente de cualquiera de éstos (por ejemplo, su nieto o nieta, sobrina o sobrino).
- Residencia: El/ La menor debe vivir en la misma residencia que usted durante más de la mitad del año y tener un número del Seguro Social válido.
- Edad: Al finalizar el año fiscal, el/la menor deberá tener menos de 19 años de edad.O, si asiste a la escuela de tiempo completo, deberá tener menos de 24 años. La única excepción se hace para personas que están permanente y totalmente discapacitadas. Si el/la menor está permanente y totalmente discapacitado/a, no hay requisitos de edad.
Según el IRS, se considera que alguien está “permanente y totalmente discapacitado/a” si se piensa que su condición durará continuamente durante por lo menos un año o si se piensa que dará como resultado la muerte, y si no puede realizar ningún trabajo sustancial y lucrativo (SGA). Para 2023, esto significa que no puede trabajar y ganar más de $1,470 por mes, o $2,460 si se trata de una persona ciega).
Aclaración: Se permite que solamente un miembro de la familia incluya menores elegibles al reclamar un crédito EITC.
Cómo obtener un crédito EITC
Si usted es elegible, puede reclamar su crédito EITC cuando presenta su declaración de impuestos sobre la renta federal. Si no tiene menores elegibles, puede utilizar el Formularios 1040 del IRS. Si tiene menores elegibles, asegúrese de adjuntar a su declaración un Anexo EIC (Schedule EIC).
Para determinar si tiene derecho o no a recibir un crédito EITC, utilice la herramienta en línea IRS EITC Assistant.
Sugerencias prácticas para reclamar el crédito EITC al preparar su declaración de impuestos
Guarde todos sus formularios W-2 y mantenga un registro de todos los empleadores con quienes haya trabajado durante el año. Esto le facilitará el proceso de preparar su declaración cuando llega el momento de presentarla.
Si usted tiene ingresos limitados, no le pague a nadie para que le prepare su declaración de impuestos. Utilice un Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA) para prepararla. La mayoría de los centros podrán enviar su declaración de impuestos electrónicamente (e-file), gratis. Si usted trabaja por cuenta propia, tenga a mano todos sus recibos y un registro de sus gastos para entregárselos a la persona que preparará su declaración de impuestos. Para localizar un Centro VITA en el área donde reside, visite el sitio web de Arizona 2-1-1 o consulte la lista de centros de VITA en Arizona del IRS.
No deje de presentar su declaración. Hágalo aun si sus ingresos son menores que el monto que le obliga legalmente a presentarla. Usted posiblemente tendrá derecho a recibir un crédito EITC u otro tipo de crédito tributario que no recibirá si no presenta su declaración. Muchas familias con menores elegiblesy que tienen derecho a recibir un crédito EITC pueden también tener derecho a recibir un Crédito Tributario por Menores (CTC).
A continuación, resumimos los requisitos del crédito EITC:
Requisitos |
Personas sin menores elegibles |
Personas con por lo menos un/a menor elegible |
---|---|---|
Ingresos brutos ajustados |
$17,640 por persona soltera $24,210 por pareja casada |
Un/a menor elegible: $46,560 por persona soltera $53,120 por pareja casada Dos menores elegibles: $52,918 por persona soltera $59,478 por pareja casada Tres o más menores elegibles: $56,838 por persona individual $63,698 por pareja casada |
Número de Seguro Social |
Número de Seguro Social válido para trabajar |
Número de Seguro Social válido para trabajar |
Estatus Fiscal |
Declaración conjunta si es persona casada, a menos que haya habido una separación durante más de seis meses |
Declaración conjunta si es persona casada, a menos que haya habido una separación durante más de seis meses |
Ciudadanía |
Debe ser ciudadano/a o residente legal de los EE.UU. O, si es extranjero/a sin residencia legal, debe estar casado/a con un/a ciudadano/a o residente legal y presentar una declaración conjunta |
Debe ser ciudadano/a o residente legal de los EE.UU. O, si es extranjero/a sin residencia legal, debe estar casado/a con un/a ciudadano/a o residente legal y presentar una declaración conjunta |
Ingresos extranjeros |
No puede reclamar ingresos extranjeros o deducciones por vivienda en el extranjero utilizando el Formulario 2555 |
No puede reclamar ingresos extranjeros o deducciones por vivienda en el extranjero utilizando el Formulario 2555 |
Ingresos de inversión |
No puede tener ingresos de inversiones de más de $11,000 |
No puede tener ingresos de inversiones de más de $11,000 |
Ingresos ganados |
Debe tener ingresos ganados |
Debe tener ingresos ganados |
Parentesco |
No se aplica |
El/La menor debe ser hijo, hija, hijastro, hijastra, menor acogido/a legalmente, hermano, hermana, hermanastro, hermanastra del/de la contribuyente fiscal, o descendiente de cualquiera de éstos (por ejemplo, su nieto o nieta, sobrina o sobrino) |
Edad |
Adulta: Debe tener entre 25 y 64 años |
Adulta: No hay requisitos de edad Menores: Debe tener menos de 19 añosal finalizar el año Tener menos de 24 años al finalizar el año y ser estudiante de tiempo completo, o No hay requisitos de edad si está permanente y totalmente discapacitado/a |
Residencia |
Vivir en los EE.UU. durante más de la mitad del año |
Vivir en los EE.UU. durante más de la mitad del año |
Menor elegible |
No puede ser un/a menor elegible de otra persona |
Tener por lo menos un/a menor elegible Se permite que solamente un miembro de la familia incluya menores elegibles |
Menor dependiente |
No puede ser un/a dependiente de otra persona |
No puede ser un/a dependiente de otra persona |
Formularios para impuestos |
1040 Para que el IRS calcule el monto de su crédito, escriba “EIC” en el renglón titulado “Crédito por Ingresos Ganados” del formulario para la declaración de impuestos |
1040 Y Anexo EIC Para que el IRS calcule el monto de su crédito, escriba “EIC” en el renglón titulado “Crédito por Ingresos Ganados” del formulario para la declaración de impuestos |
La interacción con otros programas de beneficios por discapacidad
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y el Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI)
Para tener derecho a recibir un crédito EITC, usted debe tener alguna forma de ingresos ganados. Los beneficios del Seguro Social no se toman en cuenta como ingresos ganados conforme al programa. Usted puede, sin embargo, estar recibiendo beneficios de SSI o SSDI y reclamar un crédito EITC, siempre que tenga alguna forma de ingresos ganados.
Si está recibiendo beneficios de SSI, le conviene gastar el dinero que reciba como un crédito EITC dentro de 12 meses. Si guarda el dinero por más tiempo, el Seguro Social lo tomará en cuenta al calcular su límite de recursos.
Las Cuentas de Desarrollo Individual (IDA)
Usted puede depositar el dinero obtenido de un crédito EITC en una Cuenta de Desarrollo Individual. Esto le permitirá obtener contribuciones de igualación del patrocinador del programa de cuentas IDA.
Los Planes para Lograr la Autosuficiencia (PASS)
Usted puede depositar el dinero proveniente de un crédito EITC en un plan PASS. Esto le permitirá alcanzar sus metas de empleo con mayor rapidez mediante el ahorro de dinero sin afectar la manera en que sus ingresos se toman en cuenta.
El seguro de discapacidad a largo plazo
El programa del crédito EITC cuenta como ingresos ganados los beneficios de un seguro por discapacidad pagado por su empleador que usted haya recibido antes de jubilarse, y estos beneficios pueden, por lo tanto, utilizarse para obtener elegibilidad para participar en el programa. Los beneficios de un seguro por discapacidad pagado por usted, o que usted obtuvo después de su jubilación, no se consideran como ingresos ganados y no pueden tomarse en cuenta para su elegibilidad al programa del crédito EITC.
El Crédito Tributario por Menores (CTC)
El Crédito Tributario por Menores (CTC) se ofrece a padres y madres con hijos que tienen menos de 17 años. El CTC ofrece a estos padres y madres un crédito tributario de hasta $2,000 por cada hijo con menos de 17 años en la familia. Las familias elegibles deben estar trabajando y tener ingresos de por lo menos $2,500 por año.
Observe que si usted está recibiendo beneficios de SSI y recibe dinero de un crédito CTC, le conviene gastarlo dentro de 12 meses. Después de 12 meses, el Seguro Social lo tomará en cuenta al calcular su límite de recursos. Si tiene alguna pregunta relacionada con esto, comuníquese con el Ability360. Encontrará información sobre el centro Ability360 en el área donde usted reside visitando su sitio web.
Otros programas
Si usted o su cónyuge es ciudadano/a de los EE. UU., si recibió ingresos por discapacidad sujetos a impuestos y si estuvo permanente y totalmente discapacitado/a durante este año fiscal, usted posiblemente tendrá derecho a recibir el Crédito para Personas Mayores o Discapacitadas.
Usted encontrará una guía a otros apoyos de empleo para personas que reciben beneficios de SSI haciendo clic aquí. También puede comunicarse con el Ability360. Encontrará información sobre el centro Ability360 en el área donde usted reside visitando su sitio web.
El programa de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA)
El programa de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA) del IRS ofrece a los contribuyentes elegibles ayuda gratis para preparar sus declaraciones de impuestos.
El programa de VITA ayuda gratis a contribuyentes de ingresos bajos o moderados (generalmente con ingresos de $49,000 y menos), gente que no puede preparar su propia declaración de impuestos. Voluntarios certificados le ayudarán a preparar su declaración y se asegurarán de que usted obtenga créditos especiales, tales como el Crédito Tributario por Ingresos Ganados, el Crédito Tributario por Menores y el Crédito para Personas Mayores o Discapacitadas. Además de la ayuda gratis para la preparación de su declaración, la mayoría de los sitios ofrecen también el envío electrónico de su declaración (e-filing) gratis.
Los centros de VITA se encuentran generalmente en centros comunitarios y de barrio, en bibliotecas, escuelas y centros comerciales, y en otros lugares convenientes. Para localizar el centro de VITA que le quede más cercano, visite el sitio web de Arizona 2-1-1 o consulte la lista de centros de VITA en Arizona del IRS.
También
Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)
Las IDA ayudan a las personas de bajo ingreso a reunir dinero para usar en un negocio, la educación, o la vivienda.
PASS
Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Herramientas en esta página
Fideicomisos
Un fideicomiso es un acuerdo legal por medio del cual una persona u organización (como, por ejemplo, un banco) administra los bienes de otra persona. A la persona que recibe pagos derivados de los bienes se le llama “beneficiario/a” y a la persona que administra los bienes se le llama “fiduciario/a”. Hay muchos tipos de bienes que pueden depositarse en un fideicomiso, como, por ejemplo, dinero en efectivo, acciones, bonos y bienes raíces.
Es posible establecer muchos tipos de fideicomisos para administrar los bienes de una persona con discapacidades para que esa persona tenga derecho a recibir beneficios públicos como:
- Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
- Sistema de Contención de Costos del Cuidado de la Salud de Arizona (AHCCCS)
- Asistencia para la vivienda del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU. (U.S. Department of Housing and Urban Development —HUD)
Es importante que usted o la persona que establece el fideicomiso a nombre suyo lo haga correctamente. Según la manera en que se establezca el fideicomiso, los bienes amparados por él no se tomarán en cuenta cuando SSI calcula su límite de bienes.
Las reglas que gobiernan el establecimiento de fideicomisos pueden ser complicadas y es importante que usted busque consejos sensatos sobre la manera de establecer el suyo, para evitar problemas serios.
Aunque los beneficios públicos como los de SSI y AHCCCS y la asistencia para la vivienda de HUD dan apoyo básico para alimentos, vivienda y atención médica, un fideicomiso podría utilizarse para añadir apoyo y servicios de la manera más útil para usted. Por ejemplo, usted podría utilizar dinero del fideicomiso para pagar sus diversiones, cuentas de teléfono, educación y vacaciones.
Aunque los fideicomisos pueden tener ventajas enormes, tienen también reglas estrictas. Los fondos deben utilizarse solamente en beneficio suyo; nadie más puede beneficiarse por medio de ese fideicomiso. Además, el fideicomiso se establece para ayudarle a usted, pero los pagos no deben hacerse directamente a usted. Los pagos hechos directamente a usted se toman en cuenta como ingresos y posiblemente afectarán sus beneficios. Cuando usted necesita pagar a un/a proveedor/a por algo que no sea alimentos o vivienda, el/la fiduciario/a le pagará directamente con fondos del fideicomiso. Solamente el/la fiduciario/a puede administrar dinero del fideicomiso.
Los Fideicomisos de Tratamiento Especial
En Arizona, no se aplica ningún límite a sus bienes cuando usted solicita beneficios médicos a través del sistema AHCCCS. Esta disposición incluye el programa Libertad para Trabajar de AHCCCS. Sin embargo, si existe la posibilidad de que usted vaya a necesitar atención a largo plazo en el futuro, el Sistema de Atención a Largo Plazo de Arizona (Arizona Long Term Care System—ALTCS) sí tiene un límite de bienes. Por eso, le conviene establecer cualquier fideicomiso tomando en cuenta ese hecho. Hay tres tipos de fideicomisos que usted puede utilizar para administrar sus bienes de manera que tenga derecho a recibir atención a través del sistema ALTCS. Estos fideicomisos se conocen como Fideicomisos de Tratamiento Especial.
La siguiente es una lista de los datos más importantes que debe tener en cuenta al establecer un Fideicomiso de Tratamiento Especial:
- El fideicomiso debe consistir en sus propios ingresos o recursos.
- La fecha en que se estableció el fideicomiso debe ser el 11 de agosto de 1993 o después.
- Usted debe nombrarse como el/la beneficiario/a del fideicomiso.
- El sistema AHCCCS debe nombrarse como el beneficiario residual. Esto significa que cuando usted muere o se clausura el fideicomiso, los bienes que queden en él se utilizarán primero para reembolsar al sistema AHCCCS por el costo de sus servicios de atención a largo plazo. AHCCCS no aceptará más dinero que el que usted gastó al participar en el programa. Sus otros beneficiarios recibirán los bienes que queden.
- Los pagos hechos con fondos del fideicomiso deberán hacerse conforme a las leyes de Arizona.
Aquí mencionamos algunas de las cosas que podrían pagarse del fideicomiso conforme a las leyes de Arizona:
- Gastos básicos por alimentos, ropa y alojamiento
- Servicios de atención para la salud a largo plazo
- Gastos legales
- Primas de seguro médico
- Programas educativos o vocacionales
A continuación, describimos los puntos básicos de cada tipo de fideicomiso. Si usted tiene preguntas relacionadas con este tema, debe obtener asesoramiento profesional. Podrá enterarse de recursos adicionales o localizar a un/a asesor/a legal en el área donde usted reside visitando el sitio web de la organización Special Needs Alliance.
Los Fideicomisos de Ingresos Solamente
Un Fideicomiso de Ingresos Solamente, llamado también un Fideicomiso de Flujo de Ingresos o Fideicomiso Miller,ampara solamente sus ingresos mensuales de, por ejemplo, una pensión o sus beneficios del Seguro Social. No se permite que incluya otros recursos, tales como bienes raíces. Usted debe considerar este tipo de fideicomiso únicamente cuando tiene ingresos de más de $2,742 por mes.
Las siguientes personas pueden establecer un fideicomiso de ingresos solamente:
- Usted
- Su cónyuge
- La corte
Este tipo de fideicomiso se utiliza principalmente para administrar ingresos sin la pérdida de la elegibilidad para participar en el Sistema de Atención a Largo Plazo de Arizona (ALTCS). Para obtener más información, puede leer la página sobre el sistema ALTCS en el sitio web de DB101.
Los Fideicomisos para Personas Discapacitadas con Menos de 65 Años de Edad
Este tipo de fideicomiso, llamado también un Fideicomiso de Tratamiento Especial de la Parte Primera, se utiliza si usted ha acumulado o heredado muchos bienes, o si ha recibido bienes debido a un fallo legal.
Antes, no se permitía a las personas con discapacidad a establecer sus propios fideicomisos para necesidades especiales autofinanciados, aunque fuera con dinero propio. Un padre, madre, abuelo/a, o tribunal tenía que establecer el fideicomiso y la persona con discapacidad no podía ser su propio fideicomisario.La ley cambió en 2016, y ahora usted puede establecer este tipo de fideicomiso. También lo puede establecer un padre, madre, abuelo/a, o tribunal.
Para ser elegible, usted debe tener menos de 65 años de edad y tener una discapacidad definida por:
- La Administración de Servicios de Determinación de Discapacidades (DDSA);
- Un/a Especialista en Elegibilidad Médica (Medical Eligibility Specialist) durante el examen realizado antes de su admisión; o bien,
- Un diagnóstico de Trastorno Mental Serio (Serious Mental Illness —SMI) recibido del Departamento de Servicios de Salud de Arizona.
Los Fideicomisos de Tratamiento Especial de Fondos Comunes
Este tipo de fideicomiso permite combinar bienes de distintas personas y colocarlos en un gran fondo de inversión. A pesar de que los fondos se combinan (se utilizan conjuntos), seguirá teniendo su propia cuenta aparte. Los fideicomisos de bienes combinados ofrecen cuentas autofinanciadas (establecidas con dinero propio) y cuentas para terceras (establecidas con dinero de otras personas). Todos los beneficiarios de un fideicomiso de fondo común deben tener una discapacidad definida por:
- La Administración de Servicios de Determinación de Discapacidades (DDSA);
- Un/a Especialista en Elegibilidad Médica (Medical Eligibility Specialist) durante el examen realizado antes de su admisión; o bien,
- Un diagnóstico de Trastorno Mental Serio (Serious Mental Illness —SMI) recibido del Departamento de Servicios de Salud de Arizona.
Es necesario establecer este tipo de fideicomiso a través de una organización sin fines de lucro. Dicha organización administrará el Fideicomiso de Fondos Comunes, se encargará de la preparación de las declaraciones de impuestos, tomará decisiones relacionadas con las inversiones y actuará en calidad de fideicomisiaria.
Antes de que se establezca el Fideicomiso de Fondos Comunes, usted y/o los miembros de su familia deberán indicar lo que quieren pagar con fondos del fideicomiso y a quién(es) se debe consultar sobre estos asuntos.
¿Quién puede establecer un Fideicomiso de Tratamiento Especial de Fondos Comunes?
- Usted
- Su madre o padre
- Su abuelo o abuela
- Su guardián legal
- La corte
Los Fideicomisos que no son de Tratamiento Especial
En Arizona, es posible también establecer un Fideicomiso que no es de Tratamiento Especial, con menos reglas que las que gobiernan los Fideicomisos de Tratamiento Especial. Uno de los tipos de Fideicomiso que no es de Tratamiento Especial es un Fideicomiso de Terceros.
Los Fideicomisos de Terceros
Los padres de familia acostumbran establecer y financiar Fideicomisos de Terceros para asegurar el futuro de un/a menor discapacitado/a. Con frecuencia, los establecen en su testamento y, a veces, mediante la compra de un seguro de vida pagadero al fideicomiso. Se permite que contribuyan fondos al fideicomiso también otros miembros de la familia, como, por ejemplo, abuelos y abuelas, tías y tíos. La única persona que no puede contribuir fondos al fideicomiso es usted, la persona discapacitada.
Algunos padres colocan sus bienes en un Fideicomiso Activo (Living Trust) y declaran en ese fideicomiso que se establecerá otro fideicomiso a nombre de su hijo/a cuando ellos fallezcan. Con frecuencia, este tipo de fideicomiso entra en efecto de inmediato. Las personas que quieran contribuir dinero al fideicomiso pueden hacerlo escribiendo un cheque, o bien, escribiendo un testamento que nombre al fideicomiso como beneficiario.
No le conviene que sus parientes le den dinero directamente a usted, porque esto podría dar como resultado que se reduzca o descontinúe su beneficio de SSI o su asistencia para la vivienda de HUD.
La característica clave de un Fideicomiso de Terceros es que el dinero no debe utilizarse para vivienda ni alimentos. La vivienda y los alimentos se consideran “necesidades” básicas” conforme a las leyes del Seguro Social. Si usted está recibiendo vivienda o alimentos de otra persona, inclusive de un miembro de su familia o de un fideicomiso, incurrirá una multa y se reducirán o descontinuarán sus beneficiós públicos. Es por eso que no le conviene utilizar bienes del fideicomiso para pagar la vivienda o los alimentos.
Los fideicomisos son complicados pero importantes. Si usted tiene preguntas sobre ellos, podrá encontrar recursos o un/a abogado/a en el área donde vive comunicándose con la organización Special Needs Alliance.
Para obtener información sobre los Fideicomisos de Tratamiento Especial y su elegibilidad para recibir beneficios de SSI, visite el sitio web de SSI y lea la página titulada Puntos importantes de SSI sobre fideicomisos. Si tiene preguntas, comuníquese con el Ability360. Podrá encontrar la información sobre ABIL visitando su sitio web.
También
Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)
Las IDA ayudan a las personas de bajo ingreso a reunir dinero para usar en un negocio, la educación, o la vivienda.
PASS
Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Herramientas en esta página
Preguntas frecuentes
¿Qué es una cuenta ABLE?

Las cuentas ABLE les permiten a las personas con alguna discapacidad que comenzó antes de cumplir 26 años conservar dinero en una cuenta especial con ventajas de impuestos. Los primeros $100,000 en la cuenta ABLE no cuentan para el límite de recursos de $2,000 de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), y ninguna parte del dinero en la cuenta ABLE cuenta para Asistencia Nutricional (estampillas para comida).
Sin embargo, las cuentas ABLE tienen restricciones:
-
Solo se pueden abrir por medio de programas o instituciones específicos.
- El programa de cuentas ABLE de Arizona se llama AZ ABLE y solamente es para residentes de Arizona. Puede optar por abrir una cuenta en el programa ABLE de otro estado.
- Solo puede abrir una cuenta ABLE.
-
Usted y otras personas que hagan contribuciones a su nombre tienen límites sobre cuánto pueden depositar cada año.
- Hasta $17,000 de cualquier fuente (incluidos usted, sus familiares y amigos, sus beneficios y otros tipos de ingreso no devengado)
- Otros $13,590 de su propio ingreso devengado (si tiene trabajo).
-
Puede usar el dinero en una cuenta ABLE para cosas específicas, como:
- Educación
- Vivienda
- Transporte
- Ayuda para obtener y conservar un empleo
- Atención médica
- Tecnología de asistencia, y
- Otros gastos aprobados.
¿Por qué debo abrir una cuenta ABLE?

Hay dos motivos básicos para abrir una cuenta ABLE:
- A fin de ahorrar dinero sin preocuparse por los límites de recursos de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), el Asistencia Nutricional y otros programas de beneficios; y
- Para aprovechar los beneficios de impuestos.
Las cuentas ABLE les permiten a las personas con discapacidad crear una red de seguridad de ahorros para el futuro sin tener que preocuparse de que dichos ahorros puedan hacerles perder sus beneficios. Obtenga más información sobre por qué debería abrir una cuenta ABLE.
¿Cómo se abre una cuenta ABLE?

Las cuentas ABLE son bastante fáciles y económicas de configurar. Usted puede configurar la cuenta usted mismo, o uno de sus padres, tutor legal o un agente con un poder legal válido puede abrirla por usted. Se permite a cada estado crear un programa de cuentas ABLE, pero no todos los estados han optado por hacerlo. El programa de cuentas ABLE de Arizona se llama AZ ABLE y solamente es para residentes de Arizona.
Puede abrir una cuenta ABLE en cualquier estado que elija; no tiene que abrirla en el estado donde vive. Los estados con programas ABLE enumeran los detalles del programa y explican su proceso de solicitud en línea. El Centro de Recursos Nacional de ABLE enumera los detalles sobre el programa ABLE de cada estado, y contiene enlaces al sitio web de cada estado.
¿Cómo elijo un programa de cuentas ABLE?

A fin de elegir la mejor cuenta ABLE para usted, utilice el Centro de Recursos Nacional de ABLE para averiguar qué estados ofrecen programas ABLE, cómo funciona cada programa y si necesita ser residente de ese estado para abrir una cuenta allí. Solo puede abrir una cuenta ABLE, así que debe comparar los distintos programas. El programa de cuentas ABLE de Arizona se llama AZ ABLE y solamente es para residentes de Arizona.
Al comparar programas, verifique lo siguiente:
- El monto mínimo que necesita para abrir una cuenta ABLE, y el costo de los cargos que conlleva
- Cómo puede depositar y retirar dinero de la cuenta (por transferencia electrónica, cheque impreso, tarjeta de débito, etc.) y cuánto tiempo tarda en recibir su dinero cuando lo necesite
- Las opciones de inversión que tiene (cada estado ofrece varias opciones, pero algunos ofrecen más que otros)
- El nivel en el que el programa le impide seguir depositando (por lo general, entre $200,000 y $500,000)
¿Para qué puedo utilizar el dinero en la cuenta ABLE?

Puede utilizar el dinero que saque de su cuenta ABLE para cualquier “gasto de discapacidad calificado”, lo que significa todo lo que le ayude a incrementar o mantener su salud, independencia o calidad de vida. Esto incluye vivienda, transporte, gastos médicos, prevención, bienestar, educación, formación y apoyo laboral, tecnología de asistencia, servicios de asistencia profesional, administración financiera, servicios administrativos, gastos legales y gastos básicos. Debe guardar todos los recibos para poder demostrar que usó el dinero para gastos calificados. Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.
¿Qué es una Cuenta de Desarrollo Individual (IDA)?

Una Cuenta de Desarrollo Individual, conocida también como una cuenta IDA, es una cuenta de ahorros para trabajadores de ingresos bajos, la cual se puede utilizar para el desarrollo de un negocio pequeño, para la educación superior o para la compra de una primera vivienda (dentro de un período de tres años).
Cada vez que usted deposita dinero en esa cuenta, el programa de cuentas IDA contribuye un depósito adicional que se denomina una contribución de igualación. La mayoría de los programas de cuentas IDA hacen contribuciones de igualación de una a cuatro veces la cantidad del depósito que usted hace. Por lo tanto, para una cuenta IDA con contribuciones de igualación de 2:1, cada vez que usted deposita $25, recibe $50 adicionales para ayudarle a alcanzar su meta de ahorros. Las cuentas IDA requieren depósitos mensuales durante por lo menos seis meses antes de que se permita el retiro de fondos para la meta establecida.
Obtenga más información sobre las cuentas IDA.
Nota: Ya no hay tantos programas IDA como antes. Algunos siguen, pero puede ser necesario hacer un esfuerzo para encontrar un programa que está aceptando nuevos participantes.
¿Cómo hago para encontrar un programa de Cuentas de Desarrollo Individual (IDA)?

Los residentes de Arizona encontrarán esta información con más facilidad visitando el sitio web del Centro de Recursos de Bienes para la Independencia o en el Directorio de programas de IDA de Prosperity Now.
Nota: Ya no hay tantos programas IDA como antes. Algunos siguen, pero puede ser necesario hacer un esfuerzo para encontrar un programa que está aceptando nuevos participantes.
¿Podré participar en un Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS) y en una Cuenta de Desarrollo Individual (IDA) al mismo tiempo?

Sí. Una cuenta IDA puede formar parte de su plan PASS. El único requisito es que su meta sea la misma para ambos programas.
Si estoy recibiendo beneficios del programa Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), ¿necesito informar al Seguro Social de mi Cuenta de Desarrollo Individual (IDA)?

Sí. Usted debe pedir a su asistente social del programa de cuentas IDA que escriba una carta declarando que usted puede participar en el programa de cuentas IDA sin perder sus beneficios de SSI. La carta debe mencionar específicamente la cláusula de Exclusiones bajo otros estatutos federales (“Exclusions under Other Federal Statutes”). Usted debe llevar la carta al Seguro Social como documentación y guardar una copia en su archivo personal.
¿Qué es un Plan para Lograr la Autosuficiencia Autosuficiencia (PASS)?

Un plan PASS permite a las personas que reciben beneficios de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) ahorrar dinero y recursos para una meta de trabajo específica. El propósito del plan PASS es ayudarle a obtener los bienes, servicios o destrezas necesarias para alcanzar su meta de trabajo.
La meta de trabajo que usted elige debe ayudarle a ganar lo suficiente para reducir o eliminar su necesidad de recibir beneficios del Seguro de Incapacidad del Seguro Social (SSDI) y beneficios del programa SSI.
El Seguro Social no tomará en cuenta el dinero depositado en un plan PASS al determinar su beneficio mensual de SSI. Esto significa que usted recibirá un pago mayor de SSI. La obtención de un plan PASS puede también permitirle recibir un cheque de SSI si sus ingresos o sus recursos están actualmente por encima de los límites.
Para obtener más información acerca del plan PASS, haga clic aquí.
¿Quién es elegible para tener un plan PASS?

Para tener derecho a utilizar un plan PASS, usted debe:
- Desear trabajar
- Ser elegible para recibir beneficios del programa Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) debido a una discapacidad o a la ceguera, y
- Contar con otros ingresos y/o recursos para completar su meta de trabajo.
Las personas que reciben beneficios de SSI porque tienen más de 65 años de edad tienen derecho a obtener un plan PASS solamente si recibían beneficios de SSI debido a una discapacidad o a la ceguera el mes anterior a la fecha en que cumplieron 65 años.
¿Qué debo hacer para obtener un plan PASS?

Para tener un plan PASS, usted necesita tener:
- Un plan escrito
- Una meta de trabajo que reduzca o elimine sus beneficios de SSI o SSDI
- Un período de tiempo razonable para alcanzar su meta de trabajo, y
- Una explicación de los gastos necesarios para alcanzar su meta de trabajo
Si la meta de su plan PASS es trabajar por cuenta propia, deberá presentar un plan de negocio detallado que ofrezca una descripción de la manera en que se propone tener éxito con su negocio.
¿Hay algún sitio donde yo pueda examinar ejemplos de planes PASS exitosos?

Sí. Usted puede ver una lista de planes PASS exitosos visitando el sitio web de The University of Montana Rural Institute.
¿Qué es el Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC)?

El Crédito Tributario por Ingresos Ganados es un programa federal de impuestos que reduce el monto de los impuestos pagaderos por trabajadores con ingresos bajos a moderados. El crédito varía de $2 a $7,430 según los ingresos brutos ajustados de la persona y el número de menores elegibles en su familia.
¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para obtener un Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC)?

Hay muchos requisitos para poder reclamar un crédito EITC. Usted podrá obtener información sobre ellos leyendo la página sobre el EITC en el sitio web de DB101, o bien, podrá consultar la Publicación 596 producido por el Departamento de Rentas Internas (IRS).
¿Cómo hago para reclamar un Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC)?

Si es elegible, usted puede reclamar un crédito EITC cuando presenta su declaración anual de impuestos federales, el Formulario 1040 del IRS. Si tiene un/a menor elegible, tendrá que adjuntarle un Anexo EIC (Schedule EIC).
¿Afectará mi elegibilidad para recibir un Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC) lo que yo tenga depositado en el banco o los bienes que posea?

Aunque no hay requisitos de bienes para reclamar un crédito EITC, usted no puede tener ingresos de sus inversiones que excedan de $11,000 para el año fiscal de 2023 (incluidos en su declaración de impuestos en o antes de abril de 2024).
¿Cómo hago para verificar el monto de mi Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC) ?

El valor de su crédito EITC está basado en sus ingresos brutos ajustados income y el número de menores elegibles qualifying children en su familia. Usted podrá calcular su crédito EITC en forma independiente, utilizando la Hoja de trabajo para el crédito por ingresos ganados (Earned Income Credit Worksheet) incluida en el Formulario 1040. O bien, podrá pedir al IRS que se lo calcule al escribir las letras “EIC” en el renglón del formulario para la declaración de impuestos titulado Crédito por Ingresos Ganados (Earned Income Credit).
¿Hay alguien que me pueda ayudar con mis impuestos?

Si usted tiene ingresos limitados, no le pague a nadie para que le prepare su declaración de impuestos. Utilice un Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Volunteer Income Tax Assistance Center —VITA) para prepararla. La mayoría de los centros podrán enviar su declaración de impuestos electrónicamente (e-file), gratis.
Para localizar el centro de VITA más cercano a usted, consulte la lista de centros de VITA en Arizona.
¿Qué es un Fideicomiso de Tratamiento Especial (Special Treatment Trust)?

Un Fideicomiso de Tratamiento Especial, conocido a veces como un fideicomiso para necesidades suplementarias, es un acuerdo legal conforme al cual una persona u organización (como un banco) administra los bienes de una persona discapacitada. La persona discapacitada se denomina el/la “beneficiario/a” y la persona que administra los bienes se denomina el/la “fideicomisario/a”. Se permite colocar muchos tipos de bienes en un fideicomiso, como, por ejemplo, dinero en efectivo, acciones, bonos y bienes raíces. Obtenga más información sobre un Fideicomiso de Tratamiento Especial.
También
Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)
Las IDA ayudan a las personas de bajo ingreso a reunir dinero para usar en un negocio, la educación, o la vivienda.
PASS
Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Cómo desarrollar bienes y riqueza
Herramientas en esta página
Dificultades frecuentes
Saca dinero de su cuenta ABLE, pero no lo usa para “gastos de discapacidad calificados”.
Debe usar el dinero que saque de su cuenta ABLE para gastos de discapacidad calificados. Si lo usa para gastos que no califican, o si solo deposita el dinero en una cuenta distinta, podría tener que pagar impuestos sobre la renta por ese monto, más una sanción del 10%, y esto podría afectar la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), u otros beneficios. Obtenga más información sobre las cuentas ABLE.
Usted (u otros) depositan demasiado dinero en su cuenta ABLE en un año natural
Hay dos límites respecto de cuánto dinero puede depositarse en la cuenta ABLE cada año natural, en base a de dónde proviene el dinero:
- Hasta $17,000 de cualquier fuente, incluidos sus familiares, amigos, beneficios u otras fuentes de ingreso no devengado, y
-
$13,590 adicionales de su propio ingreso devengado (si tiene trabajo).
- Aclaración: Si usted o su empleador contribuye dinero a un plan de jubilación establecido por su empleador, es posible que no pueda hacer las contribuciones adicionales a su cuenta ABLE por trabajar (todavía podría hacer contribuciones normales a su cuenta ABLE). Si no está seguro sobre esto, hable con su programa de cuentas ABLE o con un experto sobre impuestos. Obtenga más información sobre esta regla del Centro Nacional de Recursos sobre ABLE.
AZ ABLE dejará de aceptar depósitos automáticamente por el resto del año tan pronto se hayan depositado $17,000 en la cuenta (a menos que envíe documentación para depositar más de ese monto), pero no todos los estados lo hacen de manera automática, así que podría tener que llevar un registro de cuánto dinero ha depositado en su cuenta ABLE.
Participar en un programa de cuentas IDA que pondrá en peligro sus beneficios
El tipo de financiamiento de un programa de cuentas IDA determinará la manera en que este programa afectará sus beneficios. Los programasde cuentas IDA financiados federalmente —aquéllos con subsidios en bloque del programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF) o de la Ley de bienes para la independencia (AFIA)— no pondrán en peligro su elegibilidad para recibir beneficios.
Si usted se inscribe en un programa de cuentas IDA que recibe fondos de una fuente que no sea federal, podría perder sus beneficios del programa Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Sin embargo, si se inscribe en un programa de cuentas IDA que recibe fondos de una fuente que no sea federal y tiene un Plan para Lograr la Autosuficiencia (PASS) aprobado, no correrá el riesgo de perder sus beneficios.
Antes de inscribirse en un programa de cuentas IDA, asegúrese de averiguar la fuente de sus fondos y la manera en que su participación en ese programa podría afectar sus beneficios actuales.
Dejar de llevar una cuenta cuidadosa de los fondos de su plan PASS
Para utilizar los fondos de un plan PASS, usted deberá entregar recibos que justifiquen sus gastos. Los fondos destinados a un plan PASS deberán depositarse en una cuenta separada. El dinero de un plan PASS no puede depositarse en una cuenta utilizada para gastos personales. Si usted deja de utilizar los fondos de la manera aprobada, o si no los mantiene separados de sus gastos diarios personales, podría ocurrir lo siguiente:
- Un sobrepago de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
- Suspensión del plan PASS, y
- Obstáculos para su participación en un programa de PASS en el futuro
Pagar a alguien por la preparación de su declaración de impuestos
Si usted tiene ingresos limitados, no le pague a nadie para que le prepare su declaración de impuestos. Utilice un Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (Volunteer Income Tax Assistance Center —VITA) para hacer su declaración. La mayoría de los centros podrán enviar su declaración de impuestos electrónicamente (e-file), gratis.
Para encontrar un centro de VITA en el área donde usted reside, visite el sitio web de Arizona 2-1-1 o consulte la lista de centros de VITA en Arizona del IRS.
Dar bienes directamente a alguien que es elegible para recibir beneficios del gobierno
Si usted da dinero directamente a alguien que depende de programas públicos de beneficios, los bienes que le dé pueden causar que esa persona ya no pueda continuar obteniendo beneficios de los programas públicos de los cuales depende. El uso de un fideicomiso apropiado puede ayudar a una persona discapacitada a tener fondos a su disposición sin que esos fondos se cuenten como un bien financiero para los propósitos de su elegibilidad para recibir beneficios.
También
Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)
Las IDA ayudan a las personas de bajo ingreso a reunir dinero para usar en un negocio, la educación, o la vivienda.
PASS
Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.
Herramientas en esta página
Próximos pasos
Obtenga más información
El sitio web del Centro de Recursos Nacional de ABLE incluye:
- Un resumen de las cuentas ABLE
- Seminarios virtuales grabados sobre distintos aspectos de las cuentas ABLE
- Un mapa que muestra qué estados ofrecen programas ABLE, con detalles sobre dichos programas.
El Servicio de Rentas Internas (IRS) brinda un resumen de las cuentas ABLE y Puntos importantes sobre impuestos para las personas con discapacidad.
Ayuda con los impuestos
Si usted tiene ingresos limitados, no le pague a nadie para que le prepare su declaración de impuestos. Aproveche los servicios de un Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA) para prepararla. Para localizar un Centro de VITA en el área donde reside, visite el sitio web de Arizona 2-1-1 o consulte la lista de centros de VITA en Arizona.
El empleo y los beneficios
Consultor/as de incentivos de trabajo ofrecen servicios de planificación a personas que reciben beneficios de SSI, SSDI y otros programas relacionados. Usted puede comunicarse con un/a consultor/a de incentivos de trabajo visitando el sitio web del Ability360.
Protección y defensa
Si desea obtener otros servicios de defensa legal para personas con discapacidades, comuníquese con el Centro de Derecho para Discapacitados de Arizona, 602-274-6287 or 800-927-2260.
Encuentre servicios en el área donde usted vive
Para encontrar servicios en su comunidad, comuníquese con las oficinas de estas organizaciones que le queden más cerca:
- Programa de cuentas IDA: Puede visitar el sitio web del Centro de Recursos de Bienes para la Independencia; o bien, puede consultar el Directorio de programas de cuentas IDA de Prosperity Now.
- Un/a especialista en Planes PASS del Seguro Social puede ayudarle a escribir su plan PASS. El Grupo de especialistas de Planes PASS de San Diego ofrece servicios en Arizona. Usted puede comunicarse con ellos llamando al 1-888-674-6250.
- Abogados especializados en fideicomisos: Para establecer un fideicomiso correctamente, usted debe obtener ayuda profesional. Para localizar un/a abogado/a, puede visitar el sitio web de la organización Special Needs Alliance.
- Ayuda con los impuestos: Si usted tiene ingresos limitados, no le pague a nadie para que le prepare su declaración de impuestos. Aproveche los servicios de un Centro de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (VITA) para prepararla. Para localizar un Centro de VITA en el área donde reside, visite el sitio web de Arizona 2-1-1 o consulte la lista de centros de VITA en Arizona del IRS.
Inscríbase en programas para el desarrollo de bienes
ABLE Accounts
El programa de cuentas ABLE de Arizona se llama AZ ABLE y solamente es para residentes de Arizona. Obtenga más información acerca de las cuentas ABLE y compare los distintos programas estatales de ABLE en el ABLE National Resource Center (Centro de Recursos Nacional de ABLE).
Para solicitar una cuenta IDA
Puede visitar el sitio web del Centro de Recursos de Bienes para la Independencia; o bien, puede consultar el Directorio de programas de IDA de Prosperity Now.
Para solicitar un plan PASS
La solicitud de un plan PASS es extensa. Un/a especialista en Planes PASS del Seguro Social es un experto en la creación de planes PASS. Le recomendamos que se comunique con un/a especialista en Planes PASS para obtener ayuda. El propósito de su trabajo es ayudar a las personas a diseñar un plan y completar con éxito su solicitud para obtener un plan PASS.
Usted puede comunicarse con el Grupo de especialistas en Planes PASS de San Diego, el cual ofrece servicios en Arizona, llamando al 1-888-674-6250.
Para inscribirse en el Programa de Autosuficiencia de la Familia (FSS)
La inscripción se tramita a través del Departamento de Vivienda de Arizona, de manera que el primer paso hacia la inscripción en este programa es hablar con alguien en la oficina del Departamento de Vivienda de Arizona en el área donde usted vive. Para obtener más información acerca de este programa, visite el sitio web del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los EE. UU. (HUD).
Para aprovechar el Crédito Tributario por Ingresos Ganados (EITC)
La Publicación 596 del gobierno federal es una guía comprensiva que contiene información sobre las reglas para obtener el crédito EITC, la elegibilidad, los menores elegibles y otros temas relacionados. Usted podrá utilizar la herramienta en línea IRS EITC Assistant para ayudarse a determinar si es elegible para recibir un crédito EITC.
Para aprovechar el Crédito Tributario por Menores (CTC)
Para encontrar información sobre la elegibilidad para obtener un crédito CTC y los enlaces para los formularios relacionados con el crédito CTC, visite el sitio web del IRS.
Para arovechar la Exclusión de Ingreso Devengado para Estudiantes (SEIE)
Para encontrar información general sobre la SEIE, empiece por visitar el sitio web del Seguro Social.
AZ LINKS – Un Centro de Recursos para Personas Discapacitadas
![]() |
El sitio web AZ Links del Centro de Recursos para Personas Discapacitadas y de la Tercera Edad (ADRC) ayuda a personas de edad avanzada, a personas discapacitadas, a los miembros de sus familias y al personal que las cuida a localizar recursos y servicios que puedan satisfacer sus necesidades para la vida independiente, su discapacidad, sus necesidades de vivienda, económicas y de salud. |
Localice servicios en su comunidad
Busque información utilizando estos enlaces:
- Seguridad de Ingreso Suplementario (Supplemental Security Income —SSI)
- Seguro de Incapacidad del Seguro Social (Social Security Disability Insurance —SSDI)
- Asistencia con dinero en efectivo del programa Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (Temporary Assistance for Needy Families —TANF)
- Asistencia en efectivo para refugiados/entrantes
También
Cuentas de Desarrollo Individual (IDAs)
Las IDA ayudan a las personas de bajo ingreso a reunir dinero para usar en un negocio, la educación, o la vivienda.
PASS
Los PASS ayudan a las personas que reciben la SSI a reunir dinero para una meta relacionada con el trabajo.
Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI)
La SSI ayuda a las personas con discapacidad que tienen escasos ingresos y recursos limitados.